Publicada la Guía Técnica del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias

biocidas

El pasado mes de octubre entró en vigor el RD 656/2017, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10 (RAPQ). Ahora ha sido publicada la Guía Técnica de dicho Reglamento, que recoge aclaraciones y directrices para la correcta interpretación del mismo. El RAPQ es de aplicación a los almacenamientos de productos biocidas y fitosanitarios.

Cara a cara con la avispa asiática

avispa asiática

Mucho se ha dicho y escrito sobre la avispa asiática en los últimos años, con más o menos acierto sobre su origen, su biologia o su capacidad destructiva .... ¿Pero como es realmente el trabajo de campo de las personas que mantienen una estrecha relación con la Vespa Velutina? De la mano de Antoni Armengol, que las estudia diariamente con pasión desde hace dos años, nos adentramos hoy en escenas poco conocidas del quehacer de este insecto.

Mapa de la resistencia a rodenticidas anticoagulantes en Europa

rodenticidas

Para saber cuál es el rodenticida anticoagulante más eficaz para controlar una infestación, primero debe saberse si la población de ratas/ratones presenta resistencia y qué tipo de mutación poseen. Gracias a la genética, esta información puede obtenerse de un trozo de tejido del animal, por ejemplo una parte de la cola. Por iniciativa del Rodenticide Resistance Action Committee (RRAC) se están localizando y mapeando las cepas resistentes de roedores en Europa.

Jornada técnica: Novedades del Reglamento de Equipos de Protección Individual

El pasado 21 de abril entró en vigor el Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los Equipos de Protección Individual (EPI) , cuyo objetivo es garantizar la protección de la seguridad y salud de los usuarios. La nueva legislación introduce cambios con una repercusión directa sobre los requisitos esenciales de salud y seguridad que deben cumplir los EPIs para poder ser comercializados en la UE.

¿Cómo almacenar productos alimentarios secos de forma higiénica y eficiente?

seguridad alimentaria

Optimizar el espacio de almacenamiento para alimentos secos o enlatados nos ayudará a mantenerlos libres de contaminación, a que no caduquen, a que no se estropeen y protegidos de las plagas. ¿ Cómo conseguirlo? Seguir siete simples principios hará que los productos se conserven seguros, sanos y nutritivos durante el mayor tiempo posible.

La OMS lanza un paquete de acciones para eliminar las grasas trans de la cadena alimentaria

seguridad alimentaria

La ingesta de grasas trans, o grasas insaturadas, provoca más de 500.000 muertes por enfermedad coronaria cada año en todo el mundo. Dado que, principalmente, estos compuestos se producen durante los procesos industriales de elaboración de alimentos, su presencia en ellos puede evitarse. La OMS ha lanzado su plan de acción REPLACE,  con el que proporciona una guía paso a paso para conseguirlo.