Las enfermedades de transmisión vectorial, principal amenaza detectada en inteligencia epidemiológica

mosquitos

 

Las enfermedades emergentes y transmitidas por vectores representan la mayor parte de las amenazas para la salud pública detectadas en los últimos años por el Sistema de Inteligencia Epidemiológica de la UE (EPIS), cuya finalidad es producir información verificada y de forma precoz sobre eventos o situaciones que puedan ser un riesgo para la salud pública y requerir medidas de prevención y control.

La CE actualiza el Reglamento 852/2004 sobre higiene de los productos alimenticios

higiene alimentaria

La Comisión Europea ha iniciado una revisión del Reglamento 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, para incluir nuevas disposiciones de seguridad relacionadas con la prevención de la presencia de alérgenos, la redistribución de alimentos y el concepto de cultura de seguridad alimentaria. La adopción de los cambios propuestos está prevista para el tercer cuatrimestre de 2020.

Catalunya: procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

control plagas

Catalunya convoca proceso de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación correspondientes a las cualificaciones profesionales:  Gestión de servicios para el control de organismos nocivos y Servicios para el control de plagas. Son, en total, 50 plazas para el ámbito profesional Biocidas, y el periodo de preinscripción es del 1 al 28 de septiembre de 2020.

Guía para la protección personal al manipular y aplicar plaguicidas

control plagas

La FAO/OMS ha publicado una guía acerca de la protección personal al manipular y aplicar plaguicidas, con el objetivo de evitar riesgos para la salud. Las directrices recogidas en el documento aplican a todos los tipos y usos de plaguicidas, incluidos los bioplaguicidas, pero especialmente a aquellos utilizados en agricultura y en salud pública para el control de vectores.

El proyecto AiguaBCN estudiará la calidad del agua del grifo en Barcelona

tratamiento del agua

A partir de muestras de agua del grifo de 42 hogares, el proyecto AiguaBCN medirá contaminantes emergentes en el agua potable de Barcelona y estudiará su impacto sobre la salud de los ciudadanos. El proyecto busca voluntarios/as residentes en Barcelona que quieran participar.

Recomendaciones para un uso seguro de los dispensadores de agua de red en relación al coronavirus SARS-COV2

tratamiento del agua

Beber de los dispensadores de agua de red, de uso habitual en empresas, oficinas y espacios colectivos, es una práctica segura en relación a la posibilidad de contagio de Covid-19, siempre que las fuentes se mantengan y utilicen debidamente. Así lo afirma la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA España), que ha emitido recomendaciones para aplicar las medidas higiénicas correctas en este tipo de equipos.