Listeria monocytogenes, gestión de la tolerancia a los desinfectantes

listeria

Listeria monocytogenes se caracteriza por una marcada persistencia, que dificulta su eliminación en las plantas de producción de alimentos. El desarrollo de tolerancia a desinfectantes utilizados habitualmente en la industria alimentaria, como el cloro o los compuestos de amonio cuaternario, es uno de los factores que inciden en la persistencia de este patógeno. Pero ¿cómo se puede gestionar esta tolerancia?

Acreditación de competencias profesionales en control de plagas, procedimiento abierto en Comunitat Valenciana

control plagas

La Comunitat Valenciana convoca un procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, cualificación SEA 028_2 Servicios para el Control de Plagas. El plazo de preinscripción termina el próximo 18 de febrero.

Garrapatas vectores del virus de la fiebre de Crimea-Congo, distribución en Europa

garrapatas

Las garrapatas del género Hyalomma son el principal vector del Virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una infección poco habitual en España pero con cuadros clínicos graves. La distribución geográfica del virus coincide en lineas generales con la del vector, que se expande con las aves migratorias o el ganado que parasita. El ECDC ha publicado nuevos mapas de distribución de estas garrapatas en Europa.

Micotoxinas, la ACSA actualiza su información sobre este peligro alimentario

micotoxinas

Micotoxinas son compuestos químicos tóxicos producidos de forma natural por algunos géneros de hongos, que pueden contaminar determinados alimentos y producir enfermedades en personas y animales. La ACSA ha actualizado la información recogida en su herramienta consultiva "Mapa de peligros alimentarios" referente a siete tipos de micotoxinas relevantes para la seguridad alimentaria.

Control de Legionella, ¿porqué es importante actualizar la formación técnica?

legionella

El control de Legionella en instalaciones de riesgo es fundamental para proteger la salud pública. Para realizar correctamente el mantenimiento higiénico-sanitario de estas instalaciones es necesario adquirir conocimientos técnicos específicos, que además hay que ir actualizando para adaptarlos a los cambios ténicos y legislativos vigentes.

Amianto, nueva norma UNE para la localización y diagnóstico de materiales que lo contengan

amianto

El amianto sigue siendo un gran problema laboral y de salud pública, a pesar de estar prohibido en la UE desde hace casi dos décadas. Toneladas de este material cancerígeno permanecen en infraestructuras o equipos en formas muy diversas y constituyen un extendido peligro latente. Su retirada es tarea de empresas autorizadas, que siguen un estricto protocolo de seguridad. La segunda parte de la norrma UNE 171370 define requisitos y metodologia para la localización y diagnóstico de materiales con amianto.