Paludismo y zoonosis emergentes en España: I Encuentro científico en Losar de la Vera

control plagas

El Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vega (Cáceres) organiza su I Encuentro Científico durante los próximos días 3 y 4 de septiembre, con un total de 14 ponencias a cargo de expertos y expertas en enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores. El Centro, ubicado en un antiguo dispensario antipalúdico, realiza una labor divulgativa y educativa entorno al paludismo en España y las campañas de lucha antipalúdica hasta conseguir su erradicación en 1964.

Los bacteriófagos ganan interés como indicadores de la calidad del agua

tratamiento del agua

Los virus bacteriófagos se han ido perfilando en la última década como una alternativa a los indicadores bacterianos para el control de la calidad del agua. Su uso como indicadores fecales o virales está recomendado por la OMS y se está incluyendo en normativas europeas como la nueva Directiva (EU) 2020/2184 sobre el agua de consumo humano, o el Reglamento 2020/741 relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua.

Covid-19 en la industria alimentaria, la FAO actualiza su guia para prevenir la transmisión

seguridad alimentaria

Aunque la Covid-19 no se considera un problema directo de seguridad alimentaria, la FAO acaba de publicar la actualización de su "Guia para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2 en los establecimientos alimentarios". En ella se detallan recomendaciones y medidas prácticas para minimizar la transmisión del virus en todo tipo de establecimientos alimentarios, siempre teniendo en cuenta que éstas no deben comprometer la integridad de los sistemas de seguridad alimentaria de los establecimientos.

Sostenibilidad en la industria alimentaria, la UE publica un Código de conducta para empresas alimentarias

seguridad alimentaria

Mejorar la sostenibilidad en la industria alimentaria es uno de los objetivos de las politicas de la UE para abordar los desafios planteados por el cambio climático, la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad o la carga de la desnutrición. Una de las iniciativas en este sentido es el "Código de conducta para operadores alimentarios y prácticas comerciales responsables", al que pueden adscribirse voluntariamente todos los actores dentro de la cadena alimentaria.

Agua de consumo humano, primeros pasos para armonizar la autorización de materiales en contacto con el agua potable en la UE

tratamiento del agua

La CE ha iniciado las gestiones para armonizar a nivel de la UE los requisitos mínimos de higiene que deben cumplir los materiales en contacto con el agua de consumo humano, de acuerdo a la nueva Directiva (EU) 2020/2184. Un informe técnico presenta la información recogida hasta el momento sobre aspectos relevantes para poder establecer las futuras listas positivas de materiales y las metodologias aceptadas para su caracterización.

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de diversas combinaciones de sustancias activas y tipos de producto

biocidas

Un grupo de 14 sustancias activas biocidas no han sido aprobadas por la CE para su uso en diversos tipos de productos biocidas, debido a que sus procesos de autorización han sido abandonados por los solicitantes respectivos. Por otra parte, la CE ha retrasado la fecha de expiración de la autorización de 7 combinaciones de sustancia activa / tipo de producto, debido a que para renovarla deberan someterse a una evaluación completa y es necesario ampliar el margen de tiempo para ello.