La CE convoca nuevas subvenciones para acciones de prevención del desperdicio de alimentos

desperdicio alimentario

La CE ha convocado nuevas subvenciones dirigidas a apoyar iniciativas que reduzcan el desperdicio alimentario, en esta ocasión a nivel de consumidor. El objetivo es ayudar a las partes interesadas, como fabricantes, minoristas, restauración o entidades públicas en llevar a cabo acciones para reducir el desperdicio de alimentos de los consumidores, tanto dentro como fuera del hogar.

Jejenes del género Culicoides: responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en el suroeste español

culicoides

Los minúsculos Culicoides, conocidos popularmente como jejenes, son los responsables del brote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, que actualmente afecta al suroeste español. Los doctores Mikel Alexander González y Daniel Bravo Barriga nos explican qué son los Culicoides y qué los diferencia de otros insectos voladores hematófagos de importancia sanitaria, ya que no deben confundirse con mosquitos, moscas negras o flebotomos.

El proyecto GARES busca crear el primer mapa global de las garrapatas en España

garrapatas

Las garrapatas abundan en España. Sus poblaciones aumentan y se expanden por la geografia española, algunas de ellas transmitiendo enfermedades como la Borreliosis de Lyme o la  fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Sin embargo, a pesar del interés sanitario de las garrapatas en nuestro país, los datos sobre su distribución se deben a estudios puntuales, que no reflejan la situación global. El proyecto GARES constituye un esfuerzo colectivo para cambiar esta situación.

Taller de enfermedades emergentes transmitidas por vectores en el entorno laboral

vectores

Las enfermedades emergentes transmitidas por vectores y su implicación en el entorno laboral en España es el tema de un webinar gratuito que organiza el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), a través del CNNT - Madrid. La formación tendrá lugar el 26 de septiembre de 2023. El período de inscripción ya está abierto.

La CE propone objetivos vinculantes para reducir el desperdicio alimentario

desperdicio alimentario

La CE ha publicado una propuesta de nuevos objetivos para la reducción de los residuos alimentarios en la UE. La finalidad es acelerar el progreso de la UE hacia la Meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reduciendo la pérdida y el desperdicio alimentario en el procesamiento y la fabricación de alimentos, así como en el comercio minorista y a nivel de los consumidores.

Determinación de las micotoxinas T-2 y HT-2 en cereales, nueva norma UNE

micotoxinas

Las micotoxinas T-2 y HT-2 son sustancias químicas producidas por hongos Fusarium spp. que pueden contaminar los cereales, principalmente la avena, aunque también el trigo, el maíz, la cebada o el arroz y sus productos derivados. La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma UNE-EN 16923:2023, en la que se describe un método para la determinación de estas micotoxinas en cereales mediante extracción por SPE y HPLC-MS/MS.