Los quimioesterilizantes para el control de palomas, a debate

control plagas

El uso de quimioesterilizantes para controlar las poblaciones de palomas en entornos urbanos es una práctica que se está introduciendo en nuestras ciudades, generando polémica en el sector del control de plagas, en cuanto a su seguridad y efectividad. Se cuestiona, además, la legalidad de este uso de fármacos esterilizantes, no autorizados como biocidas. Desde Higiene Ambiental Consulting hemos entrevistado a seis expertos acerca del tema.

I Congreso Internacional CAI

calidad aire interior

El próximo mes de noviembre se celebrará en Madrid el I Congreso Internacional CAI, dirigido a un amplio colectivo de profesionales relacionados con la calidad del aire interior. En el evento, organizado por AFEC, ATECYR y FEDECAI, se trataran diversos aspectos técnicos e implicaciones jurídicas y económicas relacionadas con la calidad del aire que respiramos dentro de los edificios.

Detectada en Málaga, por primera vez dentro del continente europeo, la hormiga de fuego pequeña

hormigas

La primera población europea, establecida y en expansión, de la hormiga de fuego pequeña Wasmannia auropunctata se ha documentado recientemente en Marbella (Málaga). Esta diminuta hormiga, de picadura sorprendentemente dolorosa, se localizó en un área con cerca de 5,8 ha de superficie. Se estima que su llegada a España ocurrió hace más de 5 años.

España destaca en el informe RASFF 2017 por las notificaciones de mercurio en el pescado

seguridad alimentaria

El sistema europeo de alertas rápidas para alimentos y piensos (RASFF) ha publicado su informe de actividad de 2017. En él se recogen las notificaciones relacionadas con la contaminación de alimentos por factores como microorganismos patógenos, metales, pesticidas o alérgenos, presentadas por país, tipo de alimento implicado y tipo de peligro.

Aprobada la cifenotrina para biocidas TP18: insecticidas, acaricidas y otros productos para controlar artrópodos

biocidas

La cifenotrina ha sido evaluada y aprobada por la CE durante un período de diez años para su uso en productos biocidas TP18, para el control de cucarachas, hormigas, pulgas y chinches de la cama. No obstante, por estar clasificada como tóxica y persistente, la cifenotrina se considera una sustancia activa candidata a la substitución.

II Dia Nacional de la Seguridad Alimentaria

seguridad alimentaria

La Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA) organiza la segunda edición del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria (DNSA), que se celebrará el próximo 17 de noviembre. En torno a esta fecha, profesionales del sector, en todo el territorio español, organizan acciones para transmitir algún mensaje claro y conciso sobre aspectos de la Seguridad Alimentaria.