La CE apoya la aprobación del colecalciferol como rodenticida, a pesar de ser un disruptor endocrino

rodenticidas

Los rodenticidas anticoagulantes, clasificados como CMRs en concentraciones iguales o superiores a 30ppm, siguen siendo una opción difícil de reemplazar. El colecalciferol, cuyo principio activo es la vitamina D, se consideró como posible solución eficaz y menos tóxica que los anticoagulantes, hasta que fue identificado como disruptor endocrino en 2017. A pesar de ello, el Comité Permanente de Biocidas de la UE acaba de respaldar su aprobación para biocidas TP14.

Nuevo método para el control de cucarachas: esterilización por edición genética

cucarachas

La cucaracha Blatella germanica es considerada como el paradigma de plaga que afecta a instalaciones donde se manipulan de alimentos, bares, restaurantes, hoteles y viviendas. Para combatirla, el uso de insecticidas es una de las principales opciones. Pero las crecientes restricciones en la autorización de sustancias activas biocidas y la aparición de resistencias entre los insectos nos lleva a buscar alternativas. Por ejemplo, la esterilización por edición genética.

Las fumonisinas siguen siendo las micotoxinas más prevalentes a nivel mundial

micotoxinas

Las micotoxinas presentes en cereales y granos destinados a producir piensos para animales son, dada su toxicidad, un riesgo para la seguridad alimentaria. Factores como el cambio climático contribuyen a crear variaciones en la aparición de las micotoxinas a nivel global, por lo que se considera importante monitorizar su presencia para adoptar medidas de mitigación del riesgo. En base a los datos de 2018, las fumonisinas se consideran las micotoxinas con mayor prevalencia en Europa para el 2019.  

Novedades del proyecto mapadetermitas.org

termitas

En el marco de la primera edición de Expocida Madera, celebrado hace pocos días, el experto en termitas David Mora presentó las novedades del proyecto mapadetermitas.org, que tiene por objetivo la identificación, descripción y distribución de todas las especies de termitas a nivel mundial, asi como ofrecer un mapa de riesgo de termitas a nivel de la geografia española, que faclite la elaboración de normativas anti-termitas en España.

Catalunya y País Vasco convocan procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y organismos nocivos

control plagas

Catalunya y País Vasco han abierto procedimientos de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación para los Certificados de Profesionalidad de nivel 2 (Control de Plagas) y nivel 3 (Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos).

Jornada sobre la innovación en el control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos en Catalunya

mosquitos

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya organiza esta jornada gratuita, en la que se trataran aspectos de actualidad en los métodos de vigilancia y control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos. La vigilancia ambiental de los vectores, la plataforma integral PICAT para el control de arbovirosis en Catalunya o la epidemiologia translacional aplicada a la vigilancia de las arbovirosis, seran algunos de los temas a tratar.