Mosca doméstica, ¿cuánto sabes sobre ella?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica Linnaeus) es uno de los animales más comunes en entornos con actividad humana. Aunque nos resulta bien conocida por su capacidad de transportar microorganismos patógenos alimentarios adheridos a su cuerpo, la mosca doméstica, como cualquier otro insecto, esconde misterios fascinantes en su modo de ser. Vamos a curiosearlos un poco.

Seguridad y Calidad Alimentarias, 17 Reunión Anual de la SESAL

seguridad alimentaria

La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) organiza su 17 Reunión anual, que este año se celebrará también de forma telemática, los dias 27 y 28 de octubre. El lema escogido es "Proyectando futuros en el sector agroalimentario", con el objetivo de seguir aclarando dudas a las personas consumidoras, y debatir sobre aspectos de la seguridad alimentaria y los sistemas de control. 

Gestión de residuos: el reto del plástico de un solo uso en tiempos de pandemia

La gestión de residuos de plástico producidos en las excepcionales circunstancias de pandemia es un reto presente y futuro. Toneladas de máscaras y guantes de un solo uso, por una parte necesarios para afrontar la crisis sanitaria, han pasado a convertirse en basura que contamina ríos, playas, el mar y las calles. Una situación que contrasta con la reciente entrada en vigor de la Directiva 2019/904, que prohibe o restringe la comercialización de productos de plástico de un solo uso en la UE.

Desperdicio alimentario en la UE, el 10% está relacionado con la fecha de consumo de los alimentos

despilfarro alimentario

Prevenir el desperdicio alimentario es una prioridad en la UE. Se estima que hasta el 10% de los 88 millones de toneladas de residuos alimentarios generados anualmente en la UE están vinculados a la incomprensión por parte del consumidor de las fechas de consumo marcadas en los alimentos. Por lo que la CE está examinando formas de mejorar el marcado de estas fechas por parte de los agentes de la cadena alimentaria y su comprensión por parte de los consumidores.

Competencias profesionales: Canarias abre un procedimiento de acreditación permanente

control plagas

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. Canarias ha abierto un procedimiento, de carácter permanente, que incluye la evaluación y acreditación de las competencias profesionales para la obtención de los certificados de profesionalidad para SEA028_2 Servicios para el control de plagas (aplicador)  y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos  (responsable técnico).

Microbiología alimentaria, nueva edición del Workshop MRAMA

microbiologia alimentaria

El XIX.2 Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiología alimentaria, un clásico dentro de la docencia de esta disciplina en la UAB, tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre. Su finalidad es ampliar y difundir los conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos innovadores para detectar, contar, aislar e identificar de forma rápida los microorganismos habituales en los alimentos y el agua.