Leishmaniasis en la UE y paises vecinos, nuevo informe del ECDC

Leishmaniasis en la UE y paises vecinos, nuevo informe del ECDC

leishmaniasis

La leishmaniasisinfo-icon sigue estando muy extendida y poco notificada en la parte sur de Europa, norte de África y Oriente Medio. Un nuevo informe epidemiológico del ECDC incide en la necesidad de mejorar la prevencióninfo-icon y el controlinfo-icon de esta enfermedad mediante una vigilancia sólida en humanos, animales y vectoresinfo-icon, siguiendo un enfoque "One Healthinfo-icon".


 

Leishmaniasis en la UE

Las medidas actuales para la prevención y el control de la leishmaniasis en la UE son insuficientes. El último informe técnico del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) sobre la epidemiología de las leishmaniasis humana y animal concluye que esta enfermedad sigue estando muy extendida y que no se notifica en muchos países del sur de Europa, norte de África y Oriente Medio.

La falta de recursos en algunos países o regiones para abordar este problema de salud públicainfo-icon podría tener importantes implicaciones, incluido un aumento de la incidencia en la UE y países vecinos, asi como la propagación inadvertida de Leishmaniainfo-icon spp. en nuevas áreas.

El informe incluye información sobre las leishmaniasis (visceral (LV) y cutánea(LC)) humanas y animales causadas por L. infantum, L. major, L. tropica y L. donovani sinfo-icon.s. entre los años 2009 y 2020 en los Estados miembros de la UE y países vecinos, donde las leishmaniasis son endémicas o existe una presencia confirmada o sospechada de flebotomosinfo-icon vectores. 

Leishmania infantum es la única especie autóctona de Leishmania en Europa, causa tanto LV como CL en humanos y animales.

leishmaniasis
Distribución geográfica de los casos humanos y/o animales notificados de leishmaniasis por Leishmania infantum, Unión Europea y países vecinos, 2009-2020 / ECDC

La mayoría de las áreas endémicas de L. infantum en Europa están situadas al sur de la latitud 45, en regiones donde el vectorinfo-icon está presente. España se encuentra en el grupo de paises moderadamente y altamente endémicos, junto ainfo-icon Albania, Bulgaria, Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Macedonia del Norte y Portugal. 

Europa tiene una amplia gama de flebotomos, vectores confirmados y sospechosos L. infantum. En términos generales, Phlebotomusinfo-icon perniciosus y P. ariasi son los más abundantes en Europa occidental. Mientras que P. papatasi y P. sergenti se encuentran en todos los países mediterráneos europeos y Phlebotomus mascittii es la especie que presenta la mayor dispersión longitudinal de Europa.

El informe describe también las medidas de vigilancia, prevención y control implementadas en 40 países de Europa, entre ellos España, el norte de África, el Medio Oriente, Turquía y el Cáucaso, donde las leishmaniasis son endémicas o donde se han notificado flebótomos vectores de parásitos de Leishmania.

leishamaniasis

 

 

Surveillance, prevention and control of leishmaniases in the European Union and its neighbouring countries, ECDC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

ANDASUR Sanidad Ambiental

Servicios de control de plagas, control de termitas y control de legionella con más de 25 años de experiencia. Trabajamos a nivel nacional.

LEU Servicios

Expertos en control y erradicación de plagas y limpiezas especiales tales como limpiezas por fallecimiento, de Diógenes o tratamientos de choque con Ozono.