![]() Número 82/octubre 2010 |
|
![]() |
Desarrollo de biocidas ecológicos con la incorporación de moléculas orgánicas sinérgicas El proyecto europeo BIMOSYN, coordinado por empresa vasca Tecnalia, tiene por objetivo investigar el grado de sinergia entre sustancias antioxidantes bioactivas de origen natural con los biocidas convencionales, con el fin de obtener productos para el control de plagas igualmente eficaces y más respetuosos con la salud humana y el medio ambiente. Leer más |
![]() |
Innovador blog sobre los riesgos en el sector de la higiene ambiental Ambientcare, empresa lider en productos y servicios de higiene ambiental, ha creado el interesante blog queriesgoquieresasumir.com con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia que tiene para cualquier empresa reducir al máximo los riesgos de salud y jurídicos en materia de higiene ambiental. Leer más |
![]() |
XIV Curso de Patología Ocupacional Respiratoria El Servicio de Neumologia del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona organiza el XIV Curso de Patología Ocupacional Respiratoria los dias 8 y 9 de noviembre, en el Salón de Actos del mismo hospital. Consta de 5 bloques: Asma ocupacional, Neumoconiosis, Medioambiente y salud respiratoria, Otras patologías de origen laboral y Discusión de casos clínicos. Leer más |
![]() |
Detectado un caso de malaria autóctono en Aragón Ha sido detectado en la provincia de Huesca el primer caso de malaria autóctona en España desde 1961. Según las autoridades sanitarias se trata de un caso aislado, diagnosticado a finales de septiembre, y que no supone ningún riesgo para la población. Leer más |
![]() |
La Legionella es una de las enfermedades infecciosas con mayor inciencia en Europa El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado su informe de Vigilancia de la Salud 2009, en el que destaca la incidencia de la legionelosis y de los patógenos asociados a los alimentos como las enfermedades infecciosas de mayor incidencia en la salud publica europea. Leer más |
![]() |
Informe de EFSA sobre la distribución geográfica de infecciones producidas por garrapatas La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe que aporta una visión general de la distribución geográfica de las especies de garrapatas, que han demostrado su implicación en la transmisión de agentes patógenos causantes de enfermedades en animales y zoonosis en Eurasia. Leer más |
![]() |
Las chinches aumentan en Barcelona La presencia de chinches de la cama (Cimex lectularius) en la provincia de Barcelona va en aumento y, según la Asociación Catalana de Empresas de Control de Plagas (ADEPAP), las actuaciones de empresas de control de plagas para tratar infestaciones por este insecto se han incrementado durante el último año. Leer más |
![]() |
IX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiologia alimentaria La novena edición del Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiologia alimentaria, que tendrá lugar en Bellaterra (Barcelona), se centrará en métodos innovadores para detectar, contar, aislar y caracterizar rápidamente microorganismos en alimentos y agua. Leer más |
![]() |
FAECPE se reune con la Asociación Nacional de Control de Plagas Urbanas de Portugal La Federación de Asociaciones de Empresas de Control de Plagas de España (FAECPE) nos hace llegar una nota de prensa, referente a la reunión mantenida por esta entidad con la Asociación Nacional de Control de Plagas Urbanas de Portugal (ANCPU), en la que se trataron cuestiones de actualidad que afectan al sector en ambos paises. Leer más |
![]() |
La Ionización Catalítica Radiante para higienizar aire interior y superficies El sistema de Ionización Catalítica Radiante (RCI ) está basado en las propiedades de oxidación e ionización de la luz, combinándolas con reacciones fotocatalíticas de metales nobles especificamente determinados y permite eliminar hasta el 99% de moho, hongos, bacterias, virus y otros contaminantes en ambientes interiores y superficies. Leer más |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 355.05 KB |