Control de plagas

Control de plagas

Mosquitos invasores, cómo reconocerlos sin ser un experto

mosquitos

Los mosquitos invasores, y también algunas especies nativas en la UE, son vigilados por expertos profesionales debido a su conocida capacidad vectorial.  Sin embargo, cada vez más personas no expertas participan en la vigilancia de especies invasoras de mosquitos. La iniciativa de ciencia ciudadana Mosquito Alert seria un brillante ejemplo de ello. Para los no expertos interesados en identificar mosquitos invasores, el ECDC ha desarrollado una clave simple, basada en las características del dorso de cada especie.

Control de plagas en granos almacenados, una solución innovadora con larvicidas

control plagas

El control de plagas en granos almacenados en silos o almacenes contribuye a minimizar las pérdidas de estos alimentos, básicos en nuestra dieta. Aplicar las técnicas adecuadas es importante para prevenir infestaciones y evitar la aparición de resistencia a los insecticidas. Un proyecto financiado por la UE busca una nueva formulación y modo de aplicación para un producto larvicida, que permita una gestión más sostenible del almacenamiento de granos en Europa.

Competencias profesionales: convocatoria de acreditación en Cantabria

competencias profesionales

Convocatoria 2021 en Cantabria para la acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vias no formales de formación. Se incluyen competencias profesionales para la obtención de los certificados de profesionalidad para SEA028_2 Servicios para el control de plagas (aplicador)  y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos  (responsable técnico). El plazo de solicitud es hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive.

Control de moscas en la industria alimentaria, lo que nos puede indicar su tamaño

moscas

El control de moscas en la industria alimentaria es una necesidad obvia por razones de higiene. Pero mosca no es igual a mosca: conocer algunas diferencias entre especies puede ser importante para entender y resolver más rápidamente cualquier problema que tengamos con ellas.

Control de plagas en alimentos almacenados, los psócidos como problema emergente

control plagas

Los psócidos son diminutos insectos con una creciente importancia a nivel mundial como plagas en alimentos almacenados y en la distribución de alimentos. Dificiles de detectar y también de tratar, las infestaciones de diversas especies de psócidos pueden estropear productos almacenados como cereales o harinas y provocar reacciones alérgicas en personas sensibles. 

Porqué Blatella germanica es la cucaracha de las cocinas

cucarachas

La cucaracha Blattella germanica es una de las principales plagas que podemos encontrar en las cocinas de bares, restaurantes y hoteles. Muy prolifica y hábil para desarrollar resistencia a los insecticidas, esta cucaracha encuentra en nuestras cocinas un habitat de características similares a las cuevas de Borneo donde probablemente se originó, y puede crear en ellas graves infestaciones.

Artrópodos vectores con incidencia en la salud: jornada técnica de SESA

control plagas

Los artrópodos vectores, como mosquitos, flebotomos y garrapatas, serán protagonistas de la 29 Jornada técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA). De la mano de técnicos y expertos de primera línea, conoceremos la situación de estos vectores en España, los modelos de vigilancia y coordinación entre administraciones, asi como el panorama actual en la autorización de insecticidas.

Control de mosquitos en imbornales de Barcelona

mosquitos

La medida de control de mosquitos más eficiente es evitar que puedan reproducirse. A nivel de espacios públicos urbanos los imbornales areneros, con pequeñas acumulaciones de agua y materia orgánica, son uno de los puntos de cria más productivos. La ASPB y BCASA están corrigiendo la estructura de estos imbornales en una prueba piloto, que está dando resultados positivos.