Control de plagas

Control de plagas

Control de plagas y sostenibilidad ambiental: entrevista con Carlos Pradera, técnico de control de plagas urbanas

control plagas

Hoy tenemos la ilusión de compartir con vosotros la primera de una pequeña serie de entrevistas sobre el control de plagas urbanas y la sostenibilidad ambiental. Y lo hacemos con Carlos Pradera, técnico de control de plagas urbanas en Bionet y autor del blog desinsectador.com, un auténtico baúl de conocimientos compartidos por este profesional experimentado, apasionado de su trabajo y curioso. Os animamos a tomar unos minutos y disfrutar de la entrevista!

Enfermedad de Lyme en España, un problema de salud pública emergente poco conocido

garrapatas

La enfermedad de Lyme (EL) es una zoonosis causada por la bacteria Borrellia burdogferi, transmitida por garrapatas duras. A pesar de estar considerada una enfermedad emergente, de la alta presencia del vector y de la gran cantidad de reservorios animales existentes, la EL tiene una vigilancia muy irregular en España, está poco estudiada y se considera infradiagnosticada.

Syngenta registrará Advion® Gel Cucarachas en España para el control de pececillo de plata por su alta eficacia

control plagas

Tras múltiples ensayos en laboratorio y en campo realizados por Syngenta, se ha comprobado la alta eficacia de Advion® Gel Cucarachas para controlar una nueva plaga como es la de los pececillos de plata (Lepisma saccharina /Ctenolepisma longicaudata) que está creciendo en Europa y que es muy perjudicial principalmente en espacios públicos como bibliotecas, archivos o centros sanitarios.

ICUP 2022, solo faltan dos meses para el evento científico y técnico más importante del control de plagas urbanas

ICUP 2022

ICUP 2022, la décima Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas, se celebrará en Barcelona del 27 al 29 de junio. Después de tener que ser aplazada en dos ocasiones debido a la pandemia, ahora si, ya es inminente la celebración del evento más importante a nivel científico y técnico del sector del control de plagas urbanas.

Dia mundial del Paludismo 2022

paludismo

El Dia Mundial del Paludismo se celebra anualmente el 25 de abril, una fecha para poner la atención en esta enfermedad transmitida por mosquitos del género Anopheles, que afecta a millones de personas. Hoy es un dia para reconocer los logros y los retos pendientes en la lucha contra el paludismo, o malaria, asi como el gran trabajo de todos los profesionales involucrados en la vigilancia y el control de vectores. 

Syngenta presenta en Expocida 2022 su nuevo y eficaz rodenticida Talon®Soft XT y Advion® Moscas para usos urbanos

syngenta

Syngenta ha sido una de las empresas destacadas en Expocida 2022, la feria más importante para los profesionales de las plagas urbanas, en la que la compañía ha presentado sus nuevas soluciones adaptadas a las cada vez más restrictivas normativas europeas, como son el rodenticida Talon®Soft XT o el nuevo Advion® Moscas para usos urbanos.

Las garrapatas ya han iniciado su actividad y prevenir sus picaduras puede evitarnos infecciones

garrapatas

Las garrapatas han iniciado ya su temporada de actividad y es importante poner atención a estos arácnidos en nuestros paseos por parques, campos o bosques. Prevenir sus picaduras puede evitarnos posibles infecciones, como la borreliosis de Lyme o la emergente fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.  Aunque la probabilidad de que esto suceda es baja, es muy recomendable tener precaución.

Competencias profesionales, abierto un procedimiento permanente de acreditación en Catalunya

competencias profesionales

Catalunya abrió el pasado mes de febrero un procedimiento permanente de evaluación y acreditación de competencias profesionales, adquiridas por la experiencia laboral o la formación no reconocida oficialmente, para la totalidad de unidades de competencia del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales incluidas en la oferta formativa de formación profesional de Cataluña.

Mosca doméstica, ¿sabes porqué su aparato digestivo contribuye a la transmisión de patógenos?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica) es un conocido vector mecánico de transmisión de patógenos, incluidos parásitos, bacterias, hongos y virus, que puede transportar adheridos a su cuerpo. El funcionamiento de su aparato digestivo facilita también la transmisión de microorganismos nocivos a través de las abundantes excreciones que realiza esta especie, en forma de regurgitaciones y heces.