Control de plagas

Control de plagas

Aedes Aegypti en La Palma, detectadas dos larvas por el Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias

aedes aegypti

Aedes aegypti forma parte del grupo de mosquitos invasores vigilados por los Sistemas de Vigilancia Entomológica debido a su capacidad vectorial de enfermedades, como el dengue y la fiebre amarilla. La alta eficacia de la vigilancia en Canarias ha permitido detectar recientemente larvas de esta especie en la isla de La Palma, un hallazgo que ha puesto en marcha el protocolo de actuación para evitar su establecimiento en el archipiélago.

Avispas exóticas invasoras, jornada técnica sobre la problemática de las especies del género Vespa exóticas en España

avispas

"Avispas exóticas invasoras" es el título de una interesante jornada técnica, organizada por la AECPSA-CV, que tratará por primera vez de forma conjunta la problemática de las especies del género Vespa exóticas en la Península y Baleares. Además de la más conocida de ellas, la Vespa velutina, se hablará del impacto que pueden tener las otras dos especies introducidas: Vespa bicolor y Vespa orientalis.

Virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, nuevo estudio de su distribución en zonas del centro y suroeste de España

hyalomma

El virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo (VFHCC) circula de forma permanente en regiones del centro y suroeste de España, donde el ciervo rojo (Cervus elaphus) es su principal huésped y las garrapatas Hyalomma spp. su reservorio y vector más común. Asi lo muestra un estudio realizado en más de 12.000 garrapatas, que destaca la necesidad de estudios más amplios para conocer mejor el riesgo real para la salud pública en España.

Virus del Nilo Occidental y virus Usutu en la UE, webinar de ECDC y EFSA

mosquitos

El virus del Nilo Occidental y el virus Usutu, como retos para la salud pública y la sanidad animal en la UE, serán el tema de un webinar organizado por el ECDC y la EFSA, que se celebrará el próximo 25 de febrero. El evento es abierto a toda persona interesada y podrá seguirse via WebEx. 

Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores, guia para profesionales de la sanidad ambiental

control plagas

El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) ha publicado la guia “Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores”, en la que se describe como influye el cambio climático en la biologia de mosquitos, flebotomos, garrapatas y roedores, vectores principales de nuestro entorno, y en las enfermedades que transmiten. En el documento se proponen también actuaciones prioritarias para la identificación de riesgos, la prevención de enfermedades vectoriales y la gestión eficaz de los brotes.

Chinches de la cama, detectarlas eficazmente mediante perros con entrenamiento certificado

chinches

Detectar las chinches de la cama (Cimex lectularius) mediante inspecciones visuales es dificil, debido al pequeño tamaño de estos insectos y a su gran capacidad para esconderse. Muchos profesionales confian en el olfato canino para detectarlas y utilizan perros entrenados para inspeccionar los establecimientos de sus clientes. La Bed Bug Foundation promueve esta posibilidad con un código de buenas prácticas y un programa de certificación para perros detectores de chinches.

Gestión integrada de mosquitos, guia de buenas prácticas de la AMCA

mosquitos

La gestión integrada de mosquitos de los géneros Aedes y Culex es fundamental para prevenir y controlar las poblaciones de estos insectos e interrumpir los ciclos de transmisión de los diversos virus de los que son vectores. La American Mosquito Control Association (AMCA) ha actualizado su "Guía de buenas prácticas para la gestión integrada de mosquitos", con un enfoque integral de prevención y control de mosquitos respetando el medio ambiente.

Prevención de plagas a través del diseño en la edificación, guía de ANECPLA

control plagas

La prevención de plagas en edificios es un principio básico de salubridad, que raramente se contempla en el momento de proyectar la edificación. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha elaborado una guia para potenciar un enfoque preventivo y proactivo frente a las plagas durante el diseño, la construcción y el mantenimiento de los edificios.

Cualificaciones profesionales nuevas para procesos de desinfección, tratamiento de la madera y mantenimiento de piscinas

competencias profesionales

Se establecen tres nuevas cualificaciones profesionales: SEA755_2 Control de organismos nocivos mediante procesos de desinfección y tratamientos alguicidas, excepto tratamiento de aguas, SEA756_2 Control de organismos, incluidos insectos, que degradan o alteran la madera y sus derivados, y SEA757_2 Mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas. Por otra parte se modifica parcialmente SEA028_2 Servicios para el control de plagas.

Competencias profesionales, procedimiento permanente de acreditación abierto en el Pais Vasco

control plagas

Pais Vasco ha abierto el procedimiento permanente de evaluación y acreditación de las competencias profesionales en dicha Comunidad. Se incluyen las unidades de competencia de las cualificaciones SEA028_2. Servicios para el control de plagas y SEA251_3 - Gestión de servicios para el control de organismos nocivos.