Productos y equipos

Productos y equipos

Mosca doméstica, ¿sabes porqué su aparato digestivo contribuye a la transmisión de patógenos?

moscas

La mosca doméstica (Musca domestica) es un conocido vector mecánico de transmisión de patógenos, incluidos parásitos, bacterias, hongos y virus, que puede transportar adheridos a su cuerpo. El funcionamiento de su aparato digestivo facilita también la transmisión de microorganismos nocivos a través de las abundantes excreciones que realiza esta especie, en forma de regurgitaciones y heces. 

Etiqueta ecológica de la UE, España lidera en cantidad de productos y servicios que poseen la Ecolabel

etiqueta ecológica Ecolabel

La etiqueta ecológica "Ecolabel" es una iniciativa de la CE para reconocer la excelencia ambiental de productos y servicios, de acuerdo a altos estándares ambientales y criterios de economia circular. España es uno de los paises de la UE con más productos y servicios a los que se les ha otorgado este distintivo, entre ellos más de 17.000 productos diversos y más de 50 hoteles y campings.

Biocidas en la UE, nuevos dictámenes de ECHA respecto a la autorización de diversas sustancias activas

biocidas

El Comité de Biocidas de la ECHA ha emitido nuevos dictámenes sobre diversas solicitudes de autorización de sustancias activas biocidas. Entre ellos destaca el apoyo a la aprobación de la feromona (13Z)-Hexadec-13-en-11-yn-1-yl acetato, con un nuevo método de aplicación para el control de las infestaciones de procesionaria en pinos y robles.

Desinfección con sistemas alternativos al agua caliente en mataderos y salas de despiece

desinfeccion

La desinfección de las herramientas utilizadas en mataderos y salas de despiece debe realizarse con agua caliente, a una temperatura no inferior a 82ºC, o con sistemas alternativos de efectos equivalentes. El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado un informe en el que valora varios estudios realizados sobre la equivalencia de cuatro sistemas alternativos al agua caliente para la desinfección de dichas herramientas.

One Health, Environment, Society - 2022

seguridad alimentaria

ONE Health, Environment, Society - 2022 es una conferencia de cuatro dias, que tendrá lugar en Bruselas y en formato virtual, en la que se trataran aspectos de la seguridad alimentaria en el presente y futuro de la UE. El evento será una gran oportunidad para conocer y contribuir a debates sobre temas clave dentro de la agenda politica de la UE, como son los sistemas alimentarios sostenibles.

Procesado por altas presiones (HPP), la EFSA evalúa su efectividad y seguridad para tratar alimentos

seguridad alimentaria

El procesado por altas presiones (HPP) ha sido evaluado por la EFSA como técnica de conservación no térmica de los alimentos. El estudio analiza la capacidad de este método para reducir los niveles de Listeria monocytogenes en productos listos para el consumo y su posible uso como alternativa a la pasteurización de la leche cruda.

Residuos plásticos: la ONU prepara un acuerdo internacional legalmente vinculante para poner fin a la contaminación plástica

contaminacion plasticos

Los residuos plásticos a nivel mundial alcanzaron en 2019 los 460 millones de toneladas, de los que se estima que tan sólo el 9% fueron reciclados. Poner fin a este grave problema es el objetivo de una histórica resolución alcanzada en la ONU para forjar un acuerdo internacional legalmente vinculante para 2024, con el que poner fin a la contaminación plástica. 

Calidad del aire comprimido en la industria alimentaria, webinar del CNTA

seguridad alimentaria

La calidad del aire comprimido utilizado en los procesos de producción de alimentos es un factor importante para mantener la inocuidad y calidad de los mismos. El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) organiza un webinar en el que se tratará el no siempre conocido papel del aire comprimido en la industria alimentaria y cómo conseguir que tenga una calidad adecuada.

Tratamiento de la madera, nueva cualificación profesional de nivel 2

tratamiento de la madera

La formación requerida para el tratamiento de la madera, con el fin de protegerla frente a organismos que la degradan o alteran, ha quedado estructurada en una nueva cualificación profesional: "SEA756_2 Control de organismos, incluidos insectos, que degradan o alteran la madera y sus derivados".