Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Pautas para mantener una buena calidad del aire en las escuelas

cai escuelasMás de uno de cada tres niños en Europa tiene asma bronquial o alergia, y la tasa de dolencias respiratorias aumenta año tras año, sobre todo en Europa Central y Oriental y en el sudeste de Europa. En este contexto, la UE ha financiado el proyecto SINPHONIE, que evalúa la calidad del aire interior en las escuelas de 25 paises europeos, y que acaba de publicar sus conclusiones.

 

Guia del MSSI para la elaboración del protocolo de autocontrol de piscinas

control sanitario piscinasEste documento orientativo sirve de guia a los titulares de piscinas de uso público, para poder desarrollar y aplicar el Protocolo de Autocontrol para este tipo de instalaciones, según establece la legislación vigente: el RD 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.

 

II Jornada sobre Prevención y control de la legionelosis: nuevas perspectivas

legionelosisLa Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana organiza la II Jornada sobre Prevención y control de la legionelosis: nuevas perspectivas, que tendrá lugar en Denia (Valencia) el próximo 6 de febrero de 2015. La jornada está dirigida a los profesionales del ámbito de la sanidad ambiental y a los titulares de instalaciones con riesgo de proliferación y dispersión de Legionella.

 

AEFYT presenta el Plan Renove de Torres de Refrigeración de Madrid en Climatización 2015

aefyt-logo

La Asociación Española del Frio y sus Tecnologias (AEFYT) presentará en el Salon internacional Climatización 2015 el Plan Renove de Torres de Refrigeración puesto en marcha el año pasado en la Comunidad de Madrid. Además de mejorar la eficiencia energética, la renovación de los equipos contribuye a facilitar los tratamientos preventivos frente a los brotes de legionelosis. Uno de los objetivos es exportar el proyecto a otras Comunidades Autónomas.

Nuevas normas de AENOR sobre calidad del agua y del aire interior

aenor

AENOR ha publicado una nueva versión de la Norma UNE-EN ISO 9308-1 sobre detección y recuento de Escherichia coli y de bacterias coliformes en el agua, asi como la UNE-EN 15039:2014 sobre los ácidos policarboxílicos y sus sales como productos químicos antiincrustantes en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. Por otra parte en el campo de la calidad ambiental interior, ha publicado la UNE 171330-2:2014 sobre Procedimientos de inspección de la CAI.

AENOR publica la UNE 171370-1 para la cualificación de empresas que trabajan con materiales con amianto

aenor

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)  ha publicado la Norma UNE 171370-1, que establece los requisitos a cumplir  por las empresas para el reconocimiento de su competencia técnica para el trabajo con materiales que contienen amianto, de acuerdo con las disposiciones legales referidas a seguridad y salud laboral, medio ambiente y salud pública relativas a la eliminación, reducción y control de las exposiciones a amianto.

Actualizada la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos

guia riesgos biologicosEl Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha publicado una versión actualizada de la Guia Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, que proporciona criterios y recomendaciones para facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación de la legislación vigente.

 

Guía para la contratación de servicios de higienización y control de Legionella (AFCH y ACS)

legionella anecplaLa Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) ha publicado su Guía para la contratación de servicios de higienización y control de la Legionella, con el objetivo de ayudar a los responsables de las instalaciones susceptibles de contaminación a seleccionar la mejor opción cuando contraten servicios biocidas profesionales para mantenerlas libres de riesgo.

 

Conocer la calidad del aire interior que respiramos en el transporte subterráneo

aire interior metroSólo en Europa, más de 60 ciudades disponen de una red de metro, en la que los usuarios están potencialmente expuestos de manera rutinaria a niveles de partículas inhalables mucho mayores a los limites legales establecidos para el aire exterior. Un proyecto dirigido por el CSIC, en colaboración con TMB, analiza la calidad del aire en el transporte subterráneo y posibles riesgos derivados para la salud.

 

Jornada: Tratamiento de la bacteria Legionela en inmuebles e instalaciones críticas’

legionellaLa Asociación Internacional de Facility Management (IFMA) en España y la Universidad Politécnica de Madrid organizan esta jornada, en la que se trataran aspectos técnicos y de la normativa de prevención de la legionelosis a aplicar al diseño y mantenimiento de los edificios, especialmente en los de mayor riesgo como hospitales o hoteles, asi como de la importancia de un correcto mantenimiento en las instalaciones de agua sanitaria.