Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Amianto: protégete frente a la exposición accidental en trabajos de rehabilitación o mantenimiento de edificios

amianto

" Amianto: un enemigo oculto" es el título de un nuevo documento divulgativo publicado por el INSST para proteger a los trabajadores frente a exposiciones laborales accidentales a las fibras de amianto. Una vez más, se insiste en la importancia de formar y proteger a trabajadores no especializados en trabajos con amianto, pero que debido a su actividad profesional pueden encontrar y perturbar o alterar materiales con amianto (MCA).

Sustancias PFAS en el agua destinada al consumo humano, el reto de eliminarlas de forma sostenible

tratamiento del agua

Las sustancias PFAS constituyen un grupo de contaminantes químicos muy persistentes, bioacumulables y tóxicos, que afectan especialmente al medio acuático. Ubicuas en el medio ambiente, las sustancias PFAS están presentes en el ciclo del agua de consumo y eliminarlas es un serio problema para las empresas suministradoras y para las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Calidad del agua de consumo, la CE publica la primera lista de observación de sustancias consideradas peligros emergentes

tratamiento del agua

El control de la calidad del agua de consumo en la UE da un paso más con la publicación de la primera "lista de observación" de sustancias o compuestos que suscitan preocupación pública o entre la comunidad científica por motivos de salud. Como estaba previsto en la nueva Directiva europea del Agua 2020/2184, la lista incluye inicialmente dos sustancias, el β-estradiol y el nonilfenol, debido a sus propiedades de alteración endocrina.

El sector de mantenimiento de piscinas se fortalece con una cualificación profesional propia

piscinas

El sector del mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas de uso público o privado ya dispone de un curriculum formativo propio, acorde a los requisitos específicos que deben cumplir los profesionales que operan en los procesos de limpieza, tratamiento del agua y mantenimiento de estas instalaciones. 

Amianto en lugares de trabajo, infórmate con las nuevas fichas del INSST

amianto

El amianto en lugares de trabajo sigue siendo un riesgo en oficios como la fontaneria, el mantenimiento de ascensores o las tareas de electricista. La información es el primer paso para la prevención, que es fundamental cuando hablamos de este agente cancerígeno. El INSST ha publicado nuevas fichas dirigidas a colectivos de profesionales que pueden encontrarse amianto o materiales que lo contengan durante el desarrollo de su actividad laboral.

XVI Congreso Español de Salud Ambiental

higiene ambiental

La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) organiza el XVI Congreso Español y VI Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental, que se celebrarán en formato híbrido del 18 al 20 de mayo en Madrid. En él se trataran los planes y las acciones estratégicas que se están llevando a cabo para responder a riesgos ambientales asociados al cambio climático, la globalización, la exposición a nuevas sustancias químicas o la pandemia de Covid-19.

Legionella, innovador método de detección rápida a partir de muestras de aire

legionella

Detectar la bacteria Legionella pneumophila en muestras de aire ya es posible mediante LegionAir-Detect, una tecnologia desarrollada y patentada por el grupo BIOMAT de la Universidad Politécnica de Madrid. El método, basado en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ha demostrado eficacia, rapidez y alta sensibilidad para detectar ADN de la bacteria a partir de varias muestras de aire recolectadas en Madrid, lo que abre la posibilidad de muestreos continuos de aire en áreas urbanas para prevenir brotes de legionelosis.

Adenovirus: prevención de riesgos en lugares de trabajo

tratamiento del agua

Los adenovirus pueden representar un riesgo laboral en, entre otras, actividades profesionales relacionadas las aguas recreativas, como el mantenimiento de piscinas y spas, o el suministro del agua y saneamiento. El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha dedicado dos nuevas fichas de su colección DATABIO a los adenovirus, en las que se explican las características de estos microorganismos y las medidas de prevención y control para evitar infecciones en actividades laborales.

Mantenimiento de piscinas, cómo afecta el biofilm a los filtros de arena

piscinas

La formación de biofilms en las piscinas reduce la efectividad de los tratamientos químicos del agua y contribuye a deteriorar su calidad. Curiosamente, la zona de la piscina donde las bacterias disponen de más superficie para adherirse y formar biofims es en el medio filtrante dentro del filtro, principalmente arena, potenciando su apelmazamiento y la formación de canales, lo que disminuyen la efectividad del filtro.