Aire, Agua y Legionella

Aire, Agua y Legionella

Nuevo Reglamento técnico-sanitario de piscinas en Andalucía

Andalucía ha aprobado su nuevo Reglamento técnico-sanitario de las piscinas, que entrará en vigor en octubre de 2019. Con el Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas en Andalucía se adapta la norma andaluza a la estatal, respondiendo a cambios, tanto en los hábitos de uso de las instalaciones como en los métodos de tratamiento del agua y en las medidas de seguridad.

Compuestos orgánicos volátiles en el aire de las piscinas cubiertas

calidad aire interior

Piscinas, spas o jacuzzis cubiertos nos permiten disfrutar durante todo el año de las actividades recreativas y deportivas en el agua. Sin embargo, la necesaria desinfección del agua puede suponer un riesgo para los usuarios de estas instalaciones, ya sea por ingestión, por via dérmica o por inhalación, debido a los subproductos que se generan en este proces. Un estudio realizado en Pais Vasco analiza esta última via de exposición y los factores ambientales que inciden sobre ella.

Compuestos orgánicos volátiles en aire de interiores, nueva UNE-ISO 16000-6

calidad aire interior

Entre los contaminantes del aire interior podemos encontrar los compuestos orgánicos volátiles (COVs), sustancias con una gran facilidad para evaporarse a temperatura ambiente, que se liberan de productos o materiales de construcción, mobiliario, etc. Algunos de ellos presentan un alto grado de toxicidad por lo que determinar su presencia es importante para la protección de la salud. AENOR ha publicado una nueva versión de la UNE-ISO 16000-6, para la determinación de COVs en aire interior.

Equipos de protección respiratoria

prevencion riesgos laborales

Los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) protegen a la persona usuaria ante la inhalación de atmósferas peligrosas, ya sea por la presencia de sustancias nocivas, como partículas, gases, vapores, agentes biológicos, o por la deficiencia de oxígeno. El INSST ha publicado un documento divulgativo en el que se describen los EPR, su clasificación y aspectos relacionados con el marcado y la utilización.

Examen de microorganismos en el agua: nueva UNE-EN ISO 8199

tratamiento del agua

Las técnicas para la detección y enumeración de microorganismos, en función de su capacidad para crecer en medios de cultivo específicos, son un medio importante y ampliamente utilizado para evaluar la calidad microbiológica del agua. La norma UNE-EN ISO 8199, de la que AENOR acaba de publicar una versión actualizada, establece requisitos y orientaciones para el examen de microorganismos en el agua, mediante cultivo.

Técnicas rápidas de detección de Legionella, una necesidad para la prevención eficiente

legionella

Las nuevas técnicas rápidas para la detección de la Legionella proporcionan una información analítica rápida, oportuna y útil para potenciar la toma de decisiones que minimicen los escenarios de riesgo para la salud pública. Asi lo explicó Guillermo Rodríguez Albalat, director de I+D+i en Biótica,  en el XV Congreso de Salud Ambiental.

La calidad del aire interior en los taxis

calidad aire interior

La calidad del aire interior es un factor que no sólo afecta a oficinas o viviendas. Un ejemplo de ello son los vehículos destinados al servicio de taxi, en los que mantener un ambiente saludable es importante para cuidar la salud, principalmente de los conductores pero también de los pasajeros. El IDAEA acaba de publicar el primer estudio sobre la calidad del aire interior en taxis de Barcelona, vehículos que se desplazan durante gran parte del dia por escenarios con un elevado grado de contaminación.

Limpieza y desinfección de las piscinas

tratamiento del agua

El uso recreativo del agua en las piscinas debe ir acompañado de un cuidadoso control de su higiene y desinfección, de acuerdo con la normativa vigente. La presencia de microorganismos nocivos, algas, o desequilibrios químicos del agua pueden dañar la salud de los usuarios de la piscina, por lo que es importante una correcta aplicación tanto de desinfectante como de sustancias correctoras del pH del agua.

Color del agua, parámetro indicador de calidad

tratamiento del agua

El color, uno de los parámetros organolépticos que indican la calidad del agua de consumo humano, está relacionado con las sustancias disueltas y las partículas en suspensión que contiene. La medición del color es importante para conocer el nivel de materia orgánica natural que hay en el agua, ya que su presencia es un factor de riesgo de generación de subproductos nocivos de la desinfección del agua, como por ejemplo, los trihalometanos.

Detección de fenoles en el agua mediante sensores colorimétricos

tratamiento del agua

Los fenoles presentes en el agua son toxinas dañinas, que alcanzan los recursos hídricos principalmente a través del uso y degradación de pesticidas y fungicidas. Tradicionalmente, su detección se basa en técnicas caras, complejas y con procesos largos. Un nuevo sensor permite detectar y cuantificar los fenoles en el agua de forma ágil, simple y económica, mediante indicadores de color y la app “ColorMeter”.