Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas biocidas

Biocidas en la UE, novedades sobre la autorización de sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la ECHAinfo-icon ha adoptado nuevos dictámenes sobre la autorización del ácido fórmico para biocidasTP2-6 y 9 autorizaciones de la Unión para diversos productosinfo-icon biocidas. El Comité ha dado su opinión además acerca de las propiedades de alteración endocrina de los liberadores de formaldehído y sobre la idoneidad de las alternativas al hexaflumurón.


 

Biocidas con solicitud de Autorización de la Unión

En su reunión de trabajo el pasado mes de junio, el Comité de Biocidas (BPC) de la Agencia Europea para Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) adoptó nueve dictámenes sobre solicitudes de autorización de la Unión, cinco sobre solicitudes de sustancias activasinfo-icon y diez sobre diversas cuestiones planteadas por la Comisión Europea.

El Comité adoptó dictámenes positivos para las siguientes autorizaciones de la Unión, una modalidad que permite ainfo-icon las empresas comercializar sus biocidas en toda la Unión, sin necesidad de obtener una autorización nacional específica:

  • Cloro activoinfo-icon liberado del cloroinfo-icon utilizado en desinfectantesinfo-icon y alguicidas que no están destinados al uso directo en personas o animales (tipo de producto 2) y para la desinfeccióninfo-icon del agua potableinfo-icon, tanto para humanos como para animales (tipo de producto 5)
     
  • Dihidróxido de calcio/hidróxido de calcio/cal cáustica/cal hidratada/cal apagada para producto tipo 2, y para uso en desinfectantes, jabones desinfectantes, productos de higieneinfo-icon bucal o corporal o con función antimicrobiana (tipo de producto 3)
     
  • Óxido de calcio/cal/cal quemada/cal viva para los tipos de productos 2 y 3
     
  • Ácido peracético para los tipos de productos 2, 3 y para su uso en la desinfección de equiposinfo-icon, recipientes, utensilios de consumo, superficies o tuberías asociados con la producción, transporte, almacenamiento o consumo de alimentosinfo-icon o piensos (incluida el agua potable) para humanos y animales (tipo de producto 4)
     
  • Peróxido de hidrógeno para los tipos de producto 2 y 4. 

    Sin embargo, el Comité no apoya una autorización de la Unión para el peróxido de hidrógeno destinado a la desinfección de inodoros en entornos profesionales, como hospitales (tipo de producto 2). Entre otros motivos, el BPC concluyó que las medidas que deberían tomarse para prevenir o mitigar la exposición durante el uso no serían prácticas ni factibles, y que algunos coformulantes del producto conducen a riesgos ambientales inaceptables.

  • Ácido L-(+)-láctico para los desinfectantes tipos de producto 3 y 4
     
  • Ácido L-(+)-láctico para los desinfectantes tipos de producto 2, 3 y 4
     
  • 3-yodo-2-propinilbutilcarbamato (IPBC) para uso en la conservación de maderainfo-icon (desde la etapa de aserradero inclusive), o productos de madera, mediante el controlinfo-icon de organismos que destruyen o deforman la madera, incluidos los insectosinfo-icon (tipo de producto 8) .
     
  • Por otro lado, se pospuso un dictamen de autorización de la Unión relativo al clorocresol, que se adoptará mediante procedimiento escrito.

 

Sustancias activas biocidas: Ácido fórmico, hexaflumuron y formaldehído

El Comité emitió un dictamen en el que apoya la aprobación de la sustancia activa ácido fórmico para desinfectantes de los tipos de producto 2, 3, 4, 5 y para su uso en conservantesinfo-icon de productos durante el almacenamiento (tipo de producto 6).

En el encuentro del BPC se formularon también dictámenes a preguntas realizadas por la Comisión Europea al Comité.

Entre estas, se consultó a los expertos acerca de su opinión sobre la disponibilidad e idoneidad de alternativas al patrón de uso completo de la sustancia activa hexaflumuron para el control de termitasinfo-icon, como paso previo antes de iniciar el proceso de renovación para la autorización de esta sustancia para su uso en insecticidasinfo-icon, acaricidasinfo-icon y productos para el control de otros artrópodosinfo-icon (tipo de producto 18).

biocidas

El hexaflumuron es un insecticidainfo-icon, regulador del crecimiento, ampliamente utilizado para el control profesional de termitasinfo-icon, una plaga que produce importantes daños en la UE, especialmente en la parte sur de Europa y en territorios franceses de ultramar.

El hexaflumuron está considerado en la actualidad como uno de los insecticidas más eficaces para el control de las termitas, tanto en exteriores (en el suelo) como en interiores (sobre el suelo, ubicado en paredes). Se ha demostrado su eficacia en un amplio espectro de especies de termitas, entre otras, termitas subterráneas, termitas tropicales, Reticulitermesinfo-icon spp., Coptotermes spp., Heterotermes spp., Nasutitermes spp. en todas las etapas de desarrollo. 

A pesar de su probada eficacia, la búsqueda de alternativas al hexaflumuron se debe a que es una sustancia que cumple los criterios de exclusión, por estar clasificada como persistente, bioacumulable y tóxica (PBT), asi como muy persistente y muy bioacumulativa (vPvB). esto significa que solo se puede aprobar si es necesario por razones de salud públicainfo-icon o de interés público, cuando no hay alternativas disponibles. En el caso de que existieran alternativas para todos los usos para los que se aplica el hexaflumuron, la CE podría prohibir la sustancia activa. Sin embargo, la opinión del Comité sobre este tema es que actualmente NO existen este tipo de alternativas al hexaflumuron.

Tanto para el control de termitas subterráneas como de termitas tropicales (ultramar de Francia) el hexaflumuron es una herramienta eficaz, y las posibles alternativas actuales no cubririan ambos usos. Por ejemplo, el diflubenzuron, una sustancia aprobada y autorizada para tratar termitas subterráneas, que, por el momento, no está autorizada para controlar termitas tropicales. 

Finalmente, el BPC dió una respuesta al mandato de la CE para evaluar las propiedades de alteración endocrina de las sustancias liberadoras de formaldehído:  productos de reacción de paraformaldehído y 2‑hidroxipropilamina (proporción 3:2) para biocidas tipo de producto 2, 6, 11, 12 y 13, asi como productos de reacción de paraformaldehído y 2-hidroxipropilamina (proporción 1:1) para tipos de producto 2, 6, 11 y 13. Sin embargo, el comité no pudo concluir si los liberadores de formaldehído cumplen o no los criterios de alteración endocrina.

 

Fuente: ECHA

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Biopyc

Control de plagas a organismos públicos, empresas y particulares

LEU Servicios

Expertos en control y erradicación de plagas y limpiezas especiales tales como limpiezas por fallecimiento, de Diógenes o tratamientos de choque con Ozono.