
La Comisión Europea ha aprobado el uso de dos sustancias activas biocidas: el MIT para biocidas del tipo de productoTP6 (conservantes) y el ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno en biocidas TP 2 (desinfectantes). Asimismo, también ha renovado la aprobación de la épsilon metoflutrina para su uso en productos biocidas TP18 (Insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos).
Biocidas en la UE
Siguiendo con la ejecución del programa de trabajo para el examen sistemático de las sustancias activas biocidas en la UE, la Comisión Europea (CE) ha aprobado el uso de tres sustancias activas para uso en determinados tipos de productos biocidas:
Épsilon metoflutrina para el control de artrópodos
La CE ha autorizado el uso de la sustancia activa biocida épsilon metoflutrina (previamente llamada «metoflutrina») para su uso en productos TP18: insecticidas, acaricidas y productos para controlar otros artrópodos.
Dado que la épsilon metoflutrina cumple los criterios para ser una sustancia persistente y tóxica, de acuerdo al Reglamento (UE) n.o 528/2012, sobre uso y comercialización de biocidas, debe considerarse candidata a la sustitución. Por tanto, la renovación está sujeta a una serie de condiciones y el período de renovación de la sustancia no debe superar los siete años (se autoriza hasta 31 de mayo de 2032).
La épsilon metoflutrina es un insecticida piretroide sintético. El uso evaluado es en interiores para proteger a usuarios no profesionales de los efectos de las picaduras de mosquitos. Los piretroides son insecticidas de contacto, que pueden inactivar insectos voladores en cuestión de segundos tras su aplicación.
El producto representativo evaluado es un vaporizador eléctrico calentado, que contiene un 0,69 % p/p de épsilon-metoflutrina como sustancia activa. Es en un producto listo para usar, para el control de mosquitos (Culicidae), en interiores, en hogares o zonas privadas.
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1248 de la Comisión, de 26 de junio de 2025, por el que se renueva la aprobación de la épsilon metoflutrina como sustancia activa para su uso en biocidas del tipo de producto 18 de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo
La 2-metil-2H-isotiazol-3-ona (MIT) para conservantes
La sustancia activa MIT se ha evaluado y aprobado para su uso en biocidas del tipo de producto 6: conservantes para los productos durante su almacenamiento, hasta el 31 de enero de 2037.
La sustancia activa está destinada a ser utilizada para la conservación de productos durante el almacenamiento, en particular pinturas y recubrimientos, líquidos de lavado y limpieza, y otros detergentes, contra el deterioro microbiano causado principalmente por bacterias, levaduras y hongos. El MIT utiliza un mecanismo de acción de dos pasos, que implica una rápida inhibición (en minutos) del crecimiento y el metabolismo de los microorganismos, seguida de un daño celular irreversible que resulta en la pérdida de viabilidad en cuestión de horas.
El principio activo se añade una sola vez durante la fabricación del producto, en concentraciones de uso de entre 25 y 100 ppm para detergentes y de entre 25 y 150 ppm para pinturas a base de agua.
El MIT está destinado a ser utilizado por usuarios industriales y profesionales en interiores, mientras que los artículos tratados con MIT se prevé que se utilicen en interiores y exteriores.
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1257 de la Comisión, de 26 de junio de 2025, por el que se aprueba la 2-metil-2H-isotiazol-3-ona (MIT) como sustancia activa existente para su uso en biocidas del tipo de producto 6 de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo
Ácido peracético para desinfectantes
Por último, la CE ha aprobado el uso del ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno para su uso en biocidas del tipo de producto 2: desinfectantes y alguicidas no destinados a la aplicación directa a personas o animales.
La sustancia activa ácido peracético se genera in situ a partir de los productos biocidas que contienen los precursores: acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo (triacetina) y peróxido de hidrógeno, y una formulación alcalina relevante para la reacción in situ.
El principal modo de acción del ácido peracético es la oxidación; desnaturaliza las proteínas, altera la permeabilidad de la pared celular microbiana y oxida los enlaces sulfhídricos y de azufre en proteínas, enzimas y otros metabolitos.
La sustancia activa generada in situ se utiliza para la desinfección de ropa en túneles de lavado o lavadoras de tambor por usuarios profesionales en lavanderías industriales y profesionales.
La sustancia se produce mezclando los precursores líquidos. Dependiendo del sistema de generación in situ, los precursores se premezclan antes de dosificarse en la lavadora o se dosifican directamente en la lavadora, donde tiene lugar la reacción in situ.
Los datos aportados sobre el ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno y los productos biocidas representativos han demostrado una eficacia suficiente contra bacterias, micobacterias, virus, esporas bacterianas y levaduras.
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1260 de la Comisión, de 26 de junio de 2025, por el que se aprueba el uso de ácido peracético generado a partir de acetato de 1,3-diacetiloxipropan-2-ilo y peróxido de hidrógeno en biocidas del tipo de producto 2 de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo