desinsectación

desinsectación

Procesionaria del pino,¿cómo afecta el cambio climático al control de esta plaga?

procesionaria del pino

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) ha iniciado su descenso de los árboles para enterrarse en el suelo y convertirse en crisálida. Probablemente por razones climáticas, el ciclo de este insecto se ha modificado y sus procesiones se inician ya en los meses de enero y febrero en diversas zonas de España. ¿Cómo afecta el adelanto de las procesiones de Thaumetopoea pityocampa al control de esta plaga?

Picaduras de hormigas: el caso de Hypoponera punctatissima en España

hormigas

Algunas especies de hormigas constituyen una plaga en edificaciones donde, además de degradar elementos estructurales y dañar aparatos, pueden causar lesiones con sus picaduras. Este es el caso de Hypoponera punctatissima, una especie en expansión en el medio urbano, sobre la que Carlos Pradera y Xavier Espadaler han publicado un estudio en el que hablan sobre su picadura, identificación, distribución, biología y control.

Control de mosquitos en áreas edificadas de Europa: nueva guía de la EMCA

control de mosquitos

La Asociación Europea para el Control de Mosquitos (EMCA) ha publicado su "Guía para el control de mosquitos en áreas edificadas de Europa", que aporta directrices y recomendaciones para la vigilancia y el control efectivo de los mosquitos en respuesta a la creciente amenaza de las enfermedades transmitidas por estos insectos en Europa.

Crecen las intoxicaciones por el uso indiscriminado de insecticidas contra las chinches

chinches

Las intoxicaciones por el uso indebido de insecticidas para tratar infestaciones de chinches de la cama es un fenómeno creciente registrado en Francia y observado también en otros lugares. El país vecino registra desde 2016 un incremento sostenido del uso indebido recurrente de insecticidas en los hogares, incluidas sustancias prohibidas o no aprobadas para tratar chinches.

Plagas en productos agroalimentarios almacenados, ¿qué envases alimentarios pueden reducir el riesgo?

control plagas

Plagas en productos agroalimentarios almacenados. A pesar de su pequeño tamaño, diversas especies de insectos poseen una gran capacidad para romper y masticar granos almacenados, o atravesar los materiales de embalaje que protegen los alimentos, gracias a sus fuertes piezas bucales y a una gran capacidad de colarse por diminutas oberturas. Los materiales de embalaje de los alimentos almacenados pueden ayudar a prevenir daños y pérdidas del producto. 

Porqué son tan efectivos los cebos CSI contra las termitas subterráneas

control de plagas

Los cebos a base de inhibidores de la síntesis de quitina (CSI) se han consolidado como uno de los sistemas más eficaces para tratar infestaciones de termitas subterráneas. Un nuevo trabajo del experto en termitas Thomas Chovenc explica cómo funciona este tipo de tratamiento y porqué es tan efectivo.

Estrategias de los insectos para sobrevivir el frio invernal

control plagas

Mientras las temperaturas van bajando, los insectos se preparan para sobrevivir el frío intenso del invierno con diversidad de estrategias según la especie. Vamos a ver algunas de las formas en que  estos organismos de seis patas  se preparan para el invierno y llegan a la primavera siguiente.

¿Conoces el nuevo sistema para la clasificación taxonómica de las termitas?

termitas

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un sistema de clasificación actualizada de las termitas utilizando análisis a escala genómica. El nuevo árbol genealógico resuelve incertidumbres en la clasificación de las termitas y proporciona una base que mejora las capacidades para identificar, estudiar y controlar las especies de termitas.

Formación para el uso de biocidas que son o generan gases

control plagas

Los tratamientos para el control de organismos nocivos con biocidas que son o generan gases son servicios altamente efectivos pero también peligrosos, por lo que deben ser realizados por personal profesional capacitado y bajo estrictos protocolos de seguridad. Si necesitas formarte en el nivel especial para realizar tratamientos con este tipo de productos, Higiene Ambiental (Grupo Altimir) organiza una edición semipresencial que se inicia el próximo 11 de noviembre.