sostenibilidad

sostenibilidad

Workshop online de la ACSA sobre microplásticos y seguridad alimentaria

microplasticos

La presencia ubicua de microplásticos en las aguas y el suelo hace imposible evitar su ingreso en la cadena alimentaria, lo que genera preocupación sobre sus posibles efectos nocivos para la salud. El "XI Workshop de evaluación del riesgo en la cadena alimentaria", organizado por la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA), se centrará en el tema de los microplásticos desde el punto de vista de la seguridad alimentaria.

Foro Barcelona Seguridad Alimentaria - BSA 2024

seguridad alimentaria

Barcelona Seguridad Alimentaria BSA 2022 tendrá como tema este año la sequía y la gestión inteligente del agua, un factor crítico que afecta directamente a la industria de la alimentación y las bebidas. Se celebrará el próximo 6 de junio en Vic (Barcelona), con motivo de la celebración del Dia Mundial de la Seguridad Alimentaria.

Indice de desperdicio alimentario global 2024, nuevo informe de la ONU

desperdicio alimentario

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado el "Informe del índice de desperdicio de alimentos 2024", en el que realiza seguimiento del desperdicio global de alimentos que ocurre en el comercio minorista, el sector HORECA y a nivel doméstico. El desperdicio alimentario sigue siendo mayor a nivel de los hogares y en zonas urbanas.

Turismo sostenible: Catalunya convoca ayudas para reducir el consumo de agua

sostenibilidad

El sector del turismo se encuentra en un momento de cambio que implica, entre otros aspectos, hacer frente a los retos ambientales. La gestión sostenible del agua en los alojamientos turísticos no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una necesidad estratégica. El gobierno catalán convoca ayudas para reducir el consumo de agua en este sector.

Guía contra el desperdicio alimentario en Hostelería y Restauración

desperdicio alimentario

Bajo el lema "El excedente es inevitable, el desperdicio no lo es", la Guia contra el desperdicio alimentario en Hostelería y Restauración, elaborada por la Fundación Elika y OREKA, ofrece herramientas y consejos para integrar en la operativa habitual de los establecimientos del sector HORECA cambios que permitan medir y reducir el desperdicio alimentario.

Comienza el 2024 planificando tu desarrollo profesional. ¡Fórmate con nosotros!

formacion

¿Qué mejor manera de comenzar el 2024 que planificando tu desarrollo profesional para los próximos meses? En nuestra plataforma de formación online encontrarás una amplia selección de cursos de formación técnico sanitaria. Te detallamos las formaciones previstas para este mes de enero. ¡Todavía estás a tiempo de inscribirte! Y si necesitas más información, no dudes en contactarnos.

La importancia de la calidad del agua en la industria alimentaria

calidad del agua

La calidad del agua que se utiliza en la industria alimentaria es importante por varias razones, ya que asegura la inocuidad de los productos alimentarios, optimiza la eficiencia energética y la operativa de los equipos, y es clave para la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental del sector.

Gestión hídrica en los establecimientos turísticos: convocatoria de ayudas en Catalunya para reducir el consumo de agua

establecimientos turisticos

Reducir el consumo de agua en los alojamientos turísticos ubicados en Catalunya es un objetivo clave en el proceso de reconversión del sector hacia un crecimiento sostenible. Para impulsar este cambio, la Generalitat subvencionará proyectos destinados a reducir el consumo de agua en establecimientos de alojamiento turístico. Las bases reguladoras ya están publicadas en el DOGC y la convocatoria próximamente

Sistema de gestión medioambiental EMAS: la CE actualiza la Guia del Usuario para facilitar la participación

gestion medioambiental

La Comisión Europea ha presentado una versión actualizada de la Guía del Usuario del sistema de gestión medioambiental EMAS, facilitando la participación y fortaleciendo la promoción de prácticas empresariales que contribuyan a modelos de producción y consumo más sostenibles y eficientes.

Buenas prácticas para una economia circular en alojamientos turísticos

Los alojamientos turísticos generan una amplia variedad de residuos que, en muchos casos, podrían evitarse. El proyecto CIRC-HOTEL ha identificado algunas prácticas clave para reducir el impacto ambiental en la industria hotelera, mostrando que pequeñas acciones en el sector pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad.