Control de plagas

Control de plagas

No podemos vivir solos

mi+dNos parece interesante referenciar para los lectores de Higiene Ambiental un artículo de José María Cámara (jefe de la Unidad Técnica de Control de Vectores de la Comunidad de Madrid) escrito en el blog sobre seguridad alimentaria del Programa I+D de la Comunidad de Madrid. Dicho artículo se titula Seguridad alimentaria y plagas y es un buen texto para acercar esta problemática al gran público.

Peligro: cambio climático

SolEstas últimas semanas se ha notado un gran incremento de las noticias que nos alertan sobre el cambio climático y sus efectos perjudiciales para la especie humana, sobre todo a raíz de conclusiones de estudios científicos que muestran un futuro cada vez más desalentador. Si bien hace unos años se hablaba del problema como una hipotesis bastante segura, ahora ya podemos afirmar que el cambio climático está aquí: No se producirá: se está produciendo.

Control de plagas y gripe aviar en Europa

RentokilLa empresa Rentokil Pest Control organizó recientemente el seminario Control de plagas y gripe aviar en Europa. Dicho acto contaba con los directores técnicos de la sede británica de la empresa y comprendía un bloque de teoría y las prácticas y protocolos necesarios que se deben aplicar en un país o zona en el que se haya producido una alerta de Gripe Aviar y en el que el gobierno correspondiente haya declarado un área de control especial.

Escarabajo del reloj de la muerte (Xestobium rufovillosum)

Escarabajo del reloj de la muerteSe trata de uno de los escarabajos más grandes de entre los perforadores de madera, anóbido, y toma su nobre del ruido (tic tac) que producen los golpes que machos y hembras realizan sobre la madera para atraerse. Pueden medir hasta 9 milímetros y son de un color pardo con pequeños puntos amarillentos.