Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

Los nuevos trajes Tychem® TK de DuPont ofrecen protección total frente a emergencias y alertas industriales o domésticas

En situaciones de respuesta ante emergencias, es crítico garantizar que el personal esté completamente protegido frente a cualquier riesgo de exposición a sustancias tóxicas o corrosivas. Por ello, DuPont ha lanzado el nuevo traje de encapsulación total Tychem® TK. Cuando se usa con un equipo de respiración autónomo, este traje Tychem® TK estanco a gases ofrece una barrera eficaz frente a más de 300 sustancias químicas.

Los criterios para identificar disruptores endocrinos en biocidas entran en vigor el próximo 7 de junio

biocidas

El próximo 7 de junio entrarán en vigor los criterios establecidos por la CE para identificar los productos biocidas con propiedades de disruptor endocrino. Conforme a la legislación sobre biocidas, una sustancia con dichas propiedades se considerará candidata a la exclusión y/o a la sustitución. Todas las sustancias biocidas actualmente en proceso de evaluación serán examinadas de acuerdo a los nuevos criterios. 

¿Cómo consiguen ciertas especies sobrevivir a los biocidas?

biocidas

A pesar de que en ocasiones nos contrarie, la Naturaleza, sin duda, es sabia.  Cucarachas que modifican su sentido del gusto y desarrollan aversión a los cebos, chinches que engrosan su cutícula para evitar la penetración de los insecticidas en su cuerpo o insectos capaces de descomponer los compuestos pesticidas antes de que los maten. Lo que los humanos llamamos resistencia, para la Naturaleza es evolución y supervivencia.

La CE aprueba cinco usos de biocidas para desinfectantes y conservantes pero no autoriza el PHMB para TP1,5 y 6 ni el clorofeno para TP3

biocidas

La CE ha aprobado el uso de la sustancia activa biocida PHMB (1415; 4.7) en biocidas de los tipos de producto TP2 y 4, asi como la azoxistrobina para su uso en biocidas TP7, 9 y 10. Por otra parte, no se aprueba el PHMB (1415; 4.7) como sustancia activa existente para su uso en biocidas TP1, 5 y 6, y tampoco se aprueba el clorofeno para su uso en biocidas TP3.

Contenedores fumigados, un riesgo para la salud laboral

control plagas

Cada año, más de 600 millones de contenedores de carga se envían alrededor de todo el mundo. Y muchos de ellos son fumigados con biocidas, antes del envío, para proteger la carga frente a plagas y microorganismos durante su larga travesía. Este hecho representa un peligro para la salud de los trabajadores encargados de abrir estos contenedores, que normalmente no están identificados como fumigados y que liberan agentes biocidas tóxicos al abrirlos.

La exposición a plaguicidas deteriora el desarrollo neuronal de la población infantil

plaguicidas

Un estudio realizado en México informa de que la población infantil constituye el grupo más vulnerable a la exposición directa a los plaguicidas, asi como a los efectos de los residuos de estos productos que permanecen en los alimentos. Se ha constatado un deterioro del desarrollo neuronal temprano, una reducción del índice de orientación espacial y también de las habilidades psicomotoras. 

Bacterias endosimbiontes cultivables ¿un nuevo concepto de insecticida?

Viven en el interior de las células de la mayoría de los insectos, en una relación que beneficia a ambos, y pueden convertirse en una nueva estrategia para controlar insectos vectores de enfermedades: son las bacterias endosimbiontes. Por primera vez se ha conseguido cultivar una bacteria endosimbionte, capaz de influenciar procesos biológicos de su insecto hospedador, como la fertilidad y la defensa frente a parásitos.

ESCLEAN 2018: Salón profesional de la Limpieza e Higiene

esclean

La tercera edición del Salón profesional de la Limpieza e Higiene, ESCLEAN 2018, se celebrará en la Feria de Madrid del 13 al 15 de junio. De la mano de las principales empresas del sector, en el evento se mostrarán las soluciones más avanzadas tecnológicamente para una limpieza e higiene profesional sostenible.

La ECHA apoya la autorización de tres sustancias activas biocidas desinfectantes

biocidas

La Agencia Europea para las Sustancias Químicas (ECHA) ha emitido nuevos dictámenes en los que apoya la aprobación del ácido salicílico para los productos biocidas TP 2, 3 y 4, el 2-fenoxietanol para productos TP1, 2 y 4, asi como la solicitud de autorización comunitaria para familias de productos biocidas que contienen yodo / yodo-PVP para TP3.