Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Listeria en la producción de quesos

requesonDespués de que las autoridades austríacas y alemanas relacionaran recientemente la muerte de 7 personas por Listeriosis originadas por el consumo de requesón ácido, producido por la empresa austríaca Prolactal, ésta concluye que el origen de la infección estaría en un error humano y en la presencia de escarabajos estercoleros en sus instalaciones.

ACOFESAL se pronuncia respecto a la derogación de la legislación de manipuladores de alimentos

logo acofesalLa Asociación de Consultores y Formadores de España en Seguridad Alimentaria (ACOFESAL) ha publicado una nota de prensa en la que se pronuncia respecto a la derogación de la legislación referente a los manipuladores de alimentos en el RD 202/2000.

 

Derogadas diversas disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los alimentos

bandera ueHa sido publicado en el BOE, 25 febrero 2010,  el RD 135/2010 por el que quedan derogadas diversas disposiciones nacionales relativas a los criterios microbiológicos para determinados microorganismos en  los productos alimenticios, con el fin de adaptar la normativa española al reglamento europeo .

 

XVII Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos

logo congreso microbiologia alimentosLa Sociedad Española de Microbiología celebrará la 17 edición del Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos del 19 al 22 de septiembre 2010 en la Universidad de Valladolid, donde se trataran aspectos fundamentales y de plena actualidad dentro de la Microbiología alimentaria tales como: temas de calidad y seguridad alimentaria, estrategias de conservación de los alimentos y técnicas microbiológicas moleculares.

Bacteriófagos para reducir la Salmonella en cerdos

pigUna combinación de bacteriófagos, virus que exclusivamente y de manera selectiva infectan a bacterias, administrada a cerdos sanos podría limitar la transmisión de la Salmonella entre animales sanos y contaminados durante el transporte y estabulación previos a su acceso a las plantas procesadoras y, de este modo, minimizar los casos de infección por Salmonella en humanos.

 

Contaminación microbiana de la leche en restaurantes

lletUn tercio de las muestras de leche y productos lácteos analizadas en diversos restaurantes valencianos supera los límites de contaminación microbiana establecidos por la Unión Europea y no son aptas para el consumo humano, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia (UV).

 

Informe de EFSA sobre zoonosis y brotes alimentarios en Europa en 2008

logo efsaLa Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) han publicado su informe anual sobre zoonosis y brotes de enfermedades de origen alimentario durante 2008 en la UE. El informe muestra un descenso de casos humanos en las tres infecciones zoonóticas más reportadas en territorio europeo respecto a 2007.

 

Kausal 2010: IV Congreso de Autocontrol y Seguridad Alimentaria

kausalKausal 2010  tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao.  Este Congreso, referente en Autocontrol y Seguridad Alimentaria, abordará temas actuales y acordes con las necesidades de profesionales técnicos que trabajan en inocuidad alimentaria desde cualquiera de sus múltiples ámbitos.