radón

radón

La UE obligará a los Estados Miembros a tomar medidas de seguridad contra el gas cancerígeno radón en interiores

radon

No es tan conocido como el tabaco como factor de riesgo para desarrollar cáncer de púlmon, pero el radón es responsable de una proporción del 3-14% de casos de esta enfermedad. Este gas radioactivo de origen natural emerge del suelo y se filtra en las construcciones, afectando a residentes y trabajadores. A partir de febrero de 2018 la legislación europea obligará establecer obligaciones y responsabilidades para controlar la exposición a este cancerígeno.

Relacionan el gas radón en edificios con el cáncer de esófago

radonLa inhalación de radón dentro de los domicilios es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco. Este gas radioactivo, que se acumula en las viviendas a partir de su exhalación desde el subsuelo sobre el que se ha construido la casa, es, según un nuevo estudio, responsable también de una mayor mortalidad por cáncer de esófago.

 

El mapa predictivo de exposición al radón en España

radonEl radón es un gas radioactivo natural ubicuo en la naturaleza, que no suele presentar niveles altos al aire libre,  pero que, en determinadas zonas, tiende a acumularse en las viviendas y puede dar lugar a concentraciones muy elevadas, convirtiéndose en un riesgo grave para la salud. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha publicado un mapa predictivo de exposición al radón en España.

Exceso de radón en institutos de enseñanza secundaria gallegos

radonSegún investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), el 34% de los institutos de enseñanza secundaria de Galicia supera los niveles recomedados del gas radioactivo natural radón en el interior de sus edificios. Sin pretender alertar a la población, los expertos recomiendan adoptar medidas correctoras ya que se ha encontrado una correlación positiva entre la concentración excesiva de este gas en interiores y las tasas de cáncer de pulmón.