insst

insst

¿Son efectivos los EPI de protección dérmica frente a las nanopartículas?

protección frente a las nanoparticulas

El creciente uso de la nanotecnologíainfo-icon está dando lugar a nuevos riesgos laborales y a la necesidad de aplicar medidas de protección contra las nanopartículas (NP) en los lugares de trabajo. El uso de equiposinfo-icon de protección individual (EPIinfo-icon), como los guantesinfo-icon y la ropa de protección, es cuestión de debate y estudio en la actualidad. El INSSTinfo-icon aporta nuevos datos sobre este tema en un estudio sobre la efectividad de los EPI de protección dérmica frente a las nanopartículas.

Amianto en el trabajo, actualizada la guia técnica del INSST para la evaluación y prevención de riesgos

amianto

El INSSTinfo-icon ha actualizado su "Guia técnica para la evaluación y prevencióninfo-icon de los riesgos relacionados con la exposición al amiantoinfo-icon". En el nuevo documento se actualizan y amplian criterios, recomendaciones y metodologias para garantizar la seguridadinfo-icon y saludinfo-icon tanto de las personas trabajadoras como de terceros que pudieran verse afectados por actividades laborales en las que estén implicados materiales con amianto.

Adenovirus: prevención de riesgos en lugares de trabajo

tratamiento del agua

Los adenovirusinfo-icon pueden representar un riesgo laboral en, entre otras, actividades profesionales relacionadas las aguasinfo-icon recreativas, como el mantenimiento de piscinasinfo-iconspasinfo-icon, o el suministro del aguainfo-icon y saneamiento. El Instituto Nacional para la Seguridadinfo-icon y Saludinfo-icon en el Trabajo (INSSTinfo-icon) ha dedicado dos nuevas fichas de su colección DATABIO a los adenovirus, en las que se explican las características de estos microorganismos y las medidas de prevencióninfo-icon y controlinfo-icon para evitar infecciones en actividades laborales.