insecticidas

insecticidas

Un tercio de los biocidas comercializados en la UE no cumplen con la normativa

biocidas

El nivel general de incumplimiento de las normativas aplicables a las sustancias y los productosinfo-icon biocidasinfo-icon en la UE es alto. Un nuevo informe de la ECHAinfo-icon identifica que uno de cada tres productos biocidas controlados incumple, al menos, un requisito legal. Asimismo, alrededor de 60 sustancias activasinfo-icon no autorizadas se detectaron en productos biocidas comercializados.

El fluoruro de sulfurilo no recibe el apoyo de la ECHA para su uso en biocidas conservantes de la madera TP8 e insecticidas TP18

biocidas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHAinfo-icon) adoptó el pasado septiembre dos dictámenes en los que no apoya la aprobación del fluoruro de sulfurilo como gas fumigante en biocidas insecticidasinfo-icon TP18 para el controlinfo-icon de insectosinfo-icon en productosinfo-icon almacenados, ni en  biocidas conservantesinfo-icon de la maderainfo-icon TP8info-icon

Almacenamiento seguro de productos químicos peligrosos, jornada online del INSST

biocidas

El uso de productosinfo-icon químicos peligrosos es una práctica habitual en muchas profesiones, también dentro del sector de la sanidad ambientalinfo-icon. Almacenar, manipular y transportar de forma segura estos productos es esencial para evitar riesgos para la seguridadinfo-icon y saludinfo-icon de las personas trabajadoras, terceras personas y el medio ambiente.

Buenas prácticas para el almacenamiento de productos químicos peligrosos

productos químicos

El Instituto Nacional de Seguridadinfo-icon y Saludinfo-icon en el Trabajo (INSSTinfo-icon) ha publicado la guía "Buenas prácticasinfo-icon para el almacenamiento de productosinfo-icon químicos peligrosos", sobre cómo gestionar los riesgos para la seguridad y la salud asociados con los almacenamientos de agentes químicos (APQ) peligrosos en el lugar de trabajo, incluyendo las actividades de almacenamiento, manipulación y transporte.

La CE autoriza el uso del extracto de flores de piretro obtenido con dióxido de carbono supercrítico para biocidas TP18

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el extracto de flores abiertas y maduras de Tanacetum cinerariifolium (Chrysanthemum cinerariaefolium) obtenido con dióxido de carbono supercrítico para su uso en biocidasinfo-icon del tipo 18: insecticidasinfo-icon, acaricidasinfo-icon y productosinfo-icon para controlar otros artrópodosinfo-icon.

La diversidad de las sustancias activas insecticidas disponibles en la UE es cada vez menor

biocidas

Disponer de una variedad de sustancias activasinfo-icon insecticidasinfo-icon con distintos modos de acción se considera clave para que el controlinfo-icon químico de insectosinfo-icon plaga sea eficiente y altamente específico. Sin embargo, el número de sustancias activas y su diversidad en términos de modo de acción han disminuido drásticamente en Europa durante los últimos años, debido a los estrictos procesos de autorización para proteger la saludinfo-icon y el medio ambiente.

Riesgos en el almacenamiento de productos químicos: Webinar del INSST

biocidas

El correcto almacenamiento de productosinfo-icon químicos en las instalaciones de las empresas es clave para evitar accidentes laborales e industriales. El INSSTinfo-icon organiza una formacióninfo-icon online sobre cómo identificar y gestionar adecuadamente los riesgos asociados a esta actividad, las medidas específicas de prevencióninfo-icon y la normativainfo-icon vigente.

Reglamento CLP: nuevas clases de peligro para alteradores endocrinos y sustancias PBT, mPmB, PMT y mPmM

alteradores endocrinos

Con una nueva adaptación al progreso técnico y científico del Reglamento 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, se introducen nuevas clases de peligro, criterios de evaluación y requisitos de etiquetado para alteradores endocrinosinfo-icon, sustancias PBT (persistentes, bioacumulables y tóxicas), mPmB (muy persistentes y muy bioacumulables), PMT (persistentes, móviles y tóxicas) y mPmM (muy persistentes y muy móviles).

La CE no aprueba el insecticida d-aletrina para biocidas TP18

insecticida

La CE no ha aprobado el uso del insecticidainfo-icon d-aletrina para productosinfo-icon TP18. La d-aletrina es un insecticida piretroide, que ha sido evaluado concretamente para uso en insecticidasinfo-icon para el controlinfo-icon de mosquitosinfo-icon ( Anophelesinfo-icon spp, Aedesinfo-icon spp, Culexinfo-icon spp) y moscasinfo-icon (Musca domestica), de uso profesional y no profesional. El motivo de la no aprobación serian sus características toxicológicas y la falta de información para excluir riesgos inaceptables derivados de su uso.