desratizacion

desratizacion

Control sostenible de roedores en la industria alimentaria

control plagas

El control de roedores es uno de los prerrequisitos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria en entornos de producción, manipulación o servicio de alimentos. A medida que la sostenibilidad gana importancia en este sector, se hace necesario implementar en los establecimientos alimentarios un sistema de prevención eficaz, basado en el análisis de peligros, que permita reducir de forma continua el impacto ambiental del programa de control de plagas.

Barcelona Pest Control Innovation Forum (BPCIF)

control plagas

La Associació Catalana d'Empreses de Salut Ambiental (ADEPAP) organiza una nueva edición del foro bianual Barcelona Pest Control Innovation Forum (BPCIF), que se celebrará el próximo 26 de enero en Barcelona. Con un formato muy práctico y participativo, en este evento se debatiran temas de actualidad en sanidad ambiental como la nueva normativa en Legionella o los tratamientos de desinfección antes y después de la pandemia de Covid-19.

La ECHA considera las trampas mecánicas una alternativa a los rodenticidas anticoagulantes para el control de ratones en interiores

rodenticidas anticoagulantes

El Comité de Productos Biocidas (BPC) de ECHA considera que las trampas mecánicas son alternativas adecuadas a los rodenticidas anticoagulantes para controlar infestaciones de ratones en interiores. Sin embargo, considera su eficacia incierta para otros usos y otros animales diana, como las ratas.  El BPC también ha considerado alternativas químicas a los rodenticidas anticoagulantes.

Control de ratas en el alcantarillado mediante el análisis de las aguas residuales

control de ratas

El control de ratas en las ciudades podria beneficiarse de una nueva estrategia para detectar, cuantificar, mapear y monitorizar la presencia de ratas y ratones el alcantarillado, basada en el análisis de las aguas residuales mediante espectometria de masas. Esta propuesta ha surgido en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona/CSIC.

¿Porqué usar el nombre científico en latín para referirnos a una especie plaga?

control plagas

Son muchas las especies de animales que pueden llegar a convertirse en una plaga. Y cada una de ellas puede llegar a tener diversos nombres comunes, incluso en el mismo idioma. De modo que, por dificiles que puedan parecer los nombres científicos de las especies en latín, son de gran utilidad en el control de plagas y vectores ya que denominan exactamente cada especie y son reconocidos a nivel mundial.