desinsectación

desinsectación

Cuando el móvil se convierte en repelente antimosquitos

samsungLa empresa coreana Samsung Electronics, líder en telefonía móvil, ha comercializado una aplicación de la compañia Vanilabreeze para llevarnos de viaje en vacaciones: el Sonic Insect Repeller, un programa que convierte nuestro móvil en un repelente de insectos por emisión de ultrasonidos.

 

Termitas: identificada la feromona que regula su sistema de castas

termitasEntomólogos de la North Carolina State University (EEUU) han identificado la combinación de dos compuestos químicos activos en las feromonas volátiles producidas por las termitas hembras neoténicas, conocidas como reinas secundarias, que tienen la capacidad de inhibir a otras termitas de convertirse en nuevas reinas.

 

ECOREX GEL ONE, primer gel específico especie-hábitat para cucarachas

ecorexMylva, S.A. nos hace llegar una nota de prensa con la presentación de un nuevo producto, ECOREX GEL ONE, el primer cebo en gel, especie/hábitat, para controlar las crecientes plagas de Periplaneta americana y Blatta orientalis, tras la desaparición de los activos más utilizados para el control de estas plagas.

 

Campaña contra el mosquito tigre en Catalunya

aedes albopictusEl Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha iniciado la campaña anual de sensibilización sobre el mosquito tigre, explicando donde se puede encontrar habitualmente, como actúa y recomendando algunas medidas para evitar su presencia y sus picaduras. En este quinto año de campaña se prevé la distribución de 659.000 trípticos y 6000 carteles informativos.

 

Sensibilidad a las picaduras de chinches de la cama

cimexUn estudio reciente de la Universidad de Kentucky, en colaboración con profesionales del control de plagas, confirma que muchas personas no reaccionan a las picaduras de las chinches de la cama. Esta encuesta, la más completa hasta la fecha realizada en EEUU, tiene importantes implicaciones para la prevención y gestión de las infestaciones de chinches de la cama.

 

El piojo del cuerpo humano

piojoEl descubrimiento del genoma del piojo del cuerpo humano (Pediculus humanus humanus) y del endosimbionte del que depende, la bacteria Candidatus Riesia pediculicola, abre nuevas posibilidades para desarrollar métodos de control de este insecto parásito y de su pariente cercano, el piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis).

 

La vigilancia de vectores en aeropuertos y puertos sale a licitación

aedes albopictusHa salido publicado en el BOE (15/06/2010) el anuncio de licitación para la vigilancia entomológica en aeropuertos y puertos frente a vectores de enfermedades infecciosas exóticas importados, y la vigilancia de potenciales vectores autóctonos de dichas enfermedades. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 30 de junio de 2010.

 

Nuevos hallazgos sobre el olfato en los mosquitos

aedes aegyptiEstudios realizados por el Agricultural Research Service (ARS) en EEUU muestran que el mosquito Aedes aegypti, y posiblemente otras especies, pueden detectar la estructura química específica de un compuesto químico llamado octenol para detectar huéspedes mamíferos y alimentarse de su sangre. Estos resultados pueden contribuir al desarrollo de repelentes y trampas para combatir a estos insectos.

Control ecológico de plagas

mosca frutaInvestigadores de la Hebrew University de Jerusalén están desarrollando un método sostenible para el control de plagas, basado en producir insectos machos con gran atractivo sexual pero estériles. Los científicos esperan poder ofrecer una nueva vía para el suministro en el mercado de productos eficientes para el control de plagas que sean inocuos para el medio ambiente.