control de plagas
control de plagas
Las chinches de la cama se resisten a los insecticidas deltametrina e imidacloprid
Enviado por editora el Mié, 03/12/2025 - 01:07La efectividad de los insecticidas comúnmente utilizados para combatir las chinches de la cama se ve comprometida por el desarrollo de resistencia, lo que representa un desafío creciente para los profesionales del sector del control de plagas. Una reciente investigación publicada en la revista Pesticide Biochemistry and Physiology profundiza en los mecanismos de resistencia a dos insecticidas ampliamente utilizados: la deltametrina (piretroide) y el imidacloprid (neonicotinoide).
Control de la cucaracha alemana: 8 factores clave
Enviado por editora el Vie, 03/07/2025 - 01:01Blattella germanica es la cucaracha estrella en edificios residenciales y comerciales, especialmente en cocinas, donde rápidamente puede crear importantes infestaciones. Algunos aspectos de la biología y hábitos de la cucaracha alemana pueden convertirla en una de las plagas más complicadas de controlar.
Novedades sobre el proyecto de RD para actualizar la normativa nacional de biocidas
Enviado por editora el Jue, 02/27/2025 - 01:05El Ministerio de Sanidad ha puesto en trámite de audiencia e información pública el proyecto de real decreto para regular el proceso de registro, autorización, comercialización y uso de biocidas, con el objetivo de actualizar aspectos de la normativa nacional de biocidas y armonizarla con las disposiciones del Reglamento (UE) Nº 528/2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas.
¿Conoces los cuatro factores principales que afectan a la vida útil de los plaguicidas?
Enviado por editora el Mar, 02/25/2025 - 01:08La vida útil de los plaguicidas utilizados para el control de roedores, insectos y otros organismos nocivos puede verse afectada por diversos factores que acortan el período de tiempo que puede almacenarse el producto antes de que se deteriore y deje de ser efectivo. Los expertos Sandra Kraft y Larry Pinto nos explican los cuatro principales.
envu
Tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras: pros y contras
Enviado por editora el Lun, 02/17/2025 - 01:45Los tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras forman parte de un enfoque de control integrado de plagas. Son una opción eficaz y selectiva que reduce la dispersión del biocida en interiores y mejora la seguridad, en comparación con aplicaciones de superficie. Sin embargo, requieren conocimiento técnico y monitoreo continuo para obtener resultados óptimos.
Detectado el virus sindbis en mosquitos del sur de España
Enviado por editora el Mar, 02/11/2025 - 01:05investigadores del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana han revelado por primera vez la presencia del virus sindbis en mosquitos capturados en Andalucía occidental, que probablemente se ha introducido en España a través de aves migratorias desde el norte o el centro de África. El hallazgo resalta la importancia de la vigilancia y del control de vectores para prevenir posibles riesgos para la salud pública.
Niveles especiales de capacitación para tratamientos con biocidas
Enviado por editora el Lun, 02/10/2025 - 01:02Los niveles especiales de capacitación para realizar tratamientos con biocidas clasificados como muy tóxicos, CMRs o gases tienen el objetivo de garantizar que los técnicos que los aplican poseen los conocimientos necesarios para hacerlo de forma segura para la salud humana y el medio ambiente. Altimir GRup organiza una nueva edición para obtener estas capacitaciones, de acuerdo al Real Decreto 830/2010.
Procesionaria del pino,¿cómo afecta el cambio climático al control de esta plaga?
Enviado por editora el Vie, 02/07/2025 - 01:00La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) ha iniciado su descenso de los árboles para enterrarse en el suelo y convertirse en crisálida. Probablemente por razones climáticas, el ciclo de este insecto se ha modificado y sus procesiones se inician ya en los meses de enero y febrero en diversas zonas de España. ¿Cómo afecta el adelanto de las procesiones de Thaumetopoea pityocampa al control de esta plaga?
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- …
- siguiente ›
- última »