control de plagas

control de plagas

La inteligencia artificial en la industria del control de plagas

control plagas

La inteligencia artificialinfo-icon está aportando soluciones innovadoras en una gran diversidad de industrias. ¿Qué beneficios puede aportar en el sector del control de plagasinfo-icon? El experto en entomología médica Stephen L. Doggett explica algunas soluciones basadas en AI que probablemente aporten una ventaja competitiva a las empresas de esta industria.

Biocidas en la UE, novedades en la aprobación de diversas sustancias activas

biocidas

Un grupo de sustancias activasinfo-icon biocidasinfo-icon han cambiado de estado de autorización en las ultimas semanas en la UE. La zeolita de platainfo-icon y cobreinfo-icon no se ha aprobado para biocidas desinfectantesinfo-icon TP4, el DMPAP se ha aprobado para desinfectantes TP2 y TP4 y protectores de la maderainfo-icon TP8info-icon. Por otra parte, la CE ha retrasado la fecha de expiración de la autorización de 5 combinaciones de sustancia activa / tipo de producto.

Se inician las auditorias de seguridad alimentaria y calidad con IFS Food versión 8

IFS Food

Las primeras auditoríasinfo-icon de seguridad alimentariainfo-icon y calidad con la octava versión de la norma IFSinfo-icon Foodinfo-icon se han iniciado el 1 de octubre de 2023. Las auditorías con IFS Foodinfo-icon v7 son posibles hasta finales de este año y a partir del 1 de enero de 2024, IFS Food v8 pasará a ser obligatoria.

Fumigación de insectos con CO2 o con nitrogeno: diferencias en el modo de acción

fumigacion

La fumigacióninfo-icon es un tratamientoinfo-icon para el control de plagasinfo-icon de insectosinfo-icon que se basa en la aplicación de biocidasinfo-icon en forma de gas. El dióxido de carbono (CO2) y el nitrogeno se utilizan para realizar este tipo de tratamientos. Sin embargo, la forma en que ambos gases resultan letales para los insectos son distintas.  

La actividad del mosquito tigre en invierno requiere ampliar el periodo de vigilancia

mosquito tigre

El mosquito tigreinfo-icon  ( Aedes albopictusinfo-icon ) está especialmente activo durante la época de calor, con su vuelo ágil y sus molestas picaduras. Con la llegada del frío los adultos desaparecen, o mejor dicho desaparecían, para entrar en diapausa en forma de huevo. Un nuevo estudio publicado en The Lancet muestra que Aedes albopictus mantiene actividad también durante los cada vez más cálidos inviernos en el sur de Europa.

Almacenamiento seguro de productos químicos peligrosos, jornada online del INSST

biocidas

El uso de productosinfo-icon químicos peligrosos es una práctica habitual en muchas profesiones, también dentro del sector de la sanidad ambientalinfo-icon. Almacenar, manipular y transportar de forma segura estos productos es esencial para evitar riesgos para la seguridadinfo-icon y saludinfo-icon de las personas trabajadoras, terceras personas y el medio ambiente.

La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podria expanderse rápidamente

hormiga roja de fuego

La hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) es una de las especies invasorasinfo-icon con mayor impacto en los ecosistemas, la agricultura y la saludinfo-icon humana.  Un estudio realizado por el  Instituto de Biología Evolutiva (IBE) confirma por primera vez el establecimiento de este insecto en Europa, predice su posible expansión por el continente y pone énfasis en la necesidad de actuar y monitorizar la especie.

Nuevo estudio sobre la detección de termitas mediante las señales acústicas que emiten

termitas

La detección temprana de la actividad de las termitasinfo-icon en edificios es una gran ventaja para poder reducir los graves daños y el coste económico que estos insectosinfo-icon pueden llegar a provocar. Registrar las señales acústicas generadas por las termitas mediante sensoresinfo-icon piezoeléctricos con sensibilidad en el rango de ultrasonido es una nueva propuesta para localizar las colonias.