control de legionella

control de legionella

Toma de muestras para prevención y control de Legionella ¿cómo se realizan?

legionella

Uno de los aspectos clave para la prevención y el control de Legionella en instalaciones de riesgo es la correcta toma de muestras de agua, con el fin de analizarlas y obtener resultados fiables. Montse Castellano, asesora técnica en Altimir Grup, nos habla hoy sobre la operativa de muestreo y algunos cambios introducidos por la nueva normativa para la prevención y el control de la legionelosis.

Recomendaciones para prevenir la legionelosis en la parada y reapertura de instalaciones

legionelosis

El Departament de Salut ha publicado un documento con las consideraciones técnicas a tener en cuenta, en caso de paro de instalaciones con riesgo de dispersión de Legionella, para prevenir la proliferación de la bacteria y evitar la posible aparición de casos o brotes de legionelosis en la reapertura.

El termómetro como herramienta para el control de la calidad del agua

termometro

La temperatura es uno de los factores físicos más relevantes para la calidad y seguridad del agua y forma parte de los parámetros a controlar en piscinas y sistemas de agua sanitaria. El termómetro es la herramienta que nos permite medirla con precisión, siempre que esté correctamente calibrado y que verifiquemos de forma periódica su correcto funcionamiento. Altimir Assessoria nos lo explica.

Nuevo título de FP en Sanidad Ambiental aplicada

sanidad ambiental

El sector de la sanidad ambiental, en el que se desarrollan actividades para la gestión de organismos nocivos en el agua, el aire y los entornos, se encuentra en un momento de reordenación. Las modificaciones que se están desarrollando afectarán, entre otros aspectos, a la formación de los profesionales del sector.

Formación online para el certificado de profesionalidad de Legionella SEAG0212

legionella

Savia Formación, en colaboración con Higiene Ambiental (Grupo Altimir), organiza el curso "Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización" válido para la obtención del Certificado de Profesionalidad SEAG0212. Esta certificación profesional te permite cumplir con los requisitos formativos establecidos en el Real Decreto 487/2022.

Publicado el RD que modifica el RD 487/2022 sobre prevención y control de la legionelosis

legionelosis

Finalmente, ha sido publicado en el BOE el Real Decreto que modifica el Real Decreto 487/2022, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. Las modificaciones responden a la necesidad de clarificar y adaptar ciertos aspectos de la normativa actual, con el fin de optimizar la gestión de las instalaciones y reducir el riesgo de legionelosis. 

Identificando nuevas posibles fuentes de brotes comunitarios de legionelosis

legionelosis

Identificar y controlar la fuente de los brotes comunitarios de legionelosis es esencial para proteger la salud pública. A medida que se aprende más sobre la bacteria Legionella y las condiciones que favorecen su crecimiento y diseminación, la normativa y las prácticas de control de la legionelosis siguen evolucionando. Por ejemplo, con la identificación de nuevas instalaciones de riesgo, como los “scrubbers”.

Normativa en calidad del agua y legionelosis: jornada técnica de ASHRAE

calidad del agua

" Calidad del agua y legionelosis. Una revisión a la diversa problemática y la normativa vigente" es el título de la jornada gratuita organizada por ASHRAE Spain Chapter, en colaboración con l’Associació de Consultors d’Instalacions, el próximo 31 de mayo en Barcelona. ASHRAE es la asociación global más importante de la industria de la climatización y refrigeración.

Prevención de infecciones de legionelosis nosocomial causadas por cisternas de inodoros

legionelosis

Si bien la prevención de infecciones de legionelosis debidas a la inhalación de aerosoles de duchas y lavabos se está fortaleciendo, existen muy pocos datos sobre el agua de inodoro contaminada como fuente potencial de infección. Especialmente en entornos críticos como hospitales, es posible establecer un protocolo sencillo para la prevención. Un estudio realizado en Alemania expone este tema. 

¡Expocida Iberia 2024 ya está aquí !

Expocida Iberia

Los dias 15 y 16 de febrero 2024 se celebrará en Madrid una nueva edición de Expocida Iberia, el mayor evento del sector Gestión de Plagas y Sanidad Ambiental a nivel nacional. El Congreso y Feria Profesional Expocida Iberia 2024 contará con la participación de profesionales y empresas líderes en el sector, entre ellos los patrocinadores de nuestro portal: BASF, GMB Internacional, QUIMUNSA, ENVU, Syngenta, iGEO-ERP y Kaeltia.