bacteria

bacteria

Polimeros resistentes a la adhesión bacteriana

antibacterianoCientíficos de la Universidad de Nottingham han descubierto una nueva clase de polímeros resistentes a la adhesión bacteriana. Estos nuevos materiales podrian reducir significativamente la incidencia de infecciones hospitalarias, al repeler las bacteriasinfo-icon y evitar la formacióninfo-icon de biofilms, comunidades de bacterias que las protege de las defensas naturales del cuerpo, de los antibióticos y de los desinfectantesinfo-icon.

 

Tecnología de cavitación hidrodinámica para eliminar patógenos en la industria avícola

pollosLa cavitación hidrodinámica, proceso físico que consiste en la formacióninfo-icon de microburbujas de vapor producidas de forma mecánica en un medio líquido debido a variaciones en la presión, actúa como higienizante y elimina la posible carga microbiológica del fluido sobre el que se aplica. Un innovador proyecto realizado en Andalucía ha investigado la aplicación de esta técnica a la industria avícola.

 

Estudio sobre la formación del biofilm

biofilmHasta un 80% de las infecciones microbianas se derivan de la formacióninfo-icon del biofilminfo-icon, mientras que una misma bacteriainfo-icon puede ser hasta 1.000 veces más resistente a los antibióticos si está viviendo dentro de un biofilm en vez de vivir aislada. Son datos de la Universidad de Rice, donde se ha realizado un estudio para comprender mejor como se autoinfo-icon-organizan las bacteriasinfo-icon.

 

Nuevo mecanismo de resistencia en la bacteria Salmonella enterica

salmonellaInvestigadores de la Universidad Complutense de Madridinfo-icon han detectado el mecanismo de resistencia RmtC en Salmonellas altamente patógenas en el Reino Unido. Este mecanismo se ha diseminado de bacteriasinfo-icon no patógenas a patógenas y su presencia en éstas últimas representa una amenaza para el uso clínico de los antibióticos aminoglucósidos en la UE.

 

Filtro textil de carbón activo contra la legionella

aguaUn nuevo sistema de tratamientoinfo-icon de aguainfo-icon, desarrollado por AITEX y la empresa valenciana Carbongen, permite retener y además eliminar la bacteriainfo-icon Legionella pneumophilainfo-icon de los equiposinfo-icon de transferencia de agua en corriente de aire. El sistema incorpora un medio filtrante base textil de carbón activo que, a su vez, alberga un bactericidainfo-icon capaz de eliminar la bacteria.

Legionelosis y materiales de conducción de agua

spaEl policloruro de vinilo (PVC) y el cobreinfo-icon serían los materiales que mejor cumplirian  los criterios higiénico- preventivos para evitar la colonización de sistemas de distribución de aguainfo-icon en instalaciones de uso colectivo con la bacteriainfo-icon Legionella pneumophilainfo-icon. El hierro y el polietileno presentarían el mayor riesgo, siendo fácilmente colonizables por la bacteria.