
El mosquito tigre
Según Rentokil , el mosquito tigre supone la plaga más peligrosa a la que se enfrenta España actualmente, ya que estos insectos podrían estar infectados con graves enfermedades como el Dengue, la encefalitis de Lacrosse o el virus del Nilo Occidental, y podrían contagiar a los seres humanos a través de sus picaduras.
Este tipo de mosquito, característico por sus franjas blancas y negras, no necesita amplias zonas húmedas para sobrevivir, sino únicamente pequeñas cantidades de agua acumulada en cualquier recipiente para poder reproducirse, depositando entre cien y trescientos huevos en cada puesta. La especie, originaria de Asia, se ha extendido por el sur de Europa, el sur de África y Estados Unidos. En España fué inicialmente detectado en Catalunya y se ha ido extendiendo prácticamente por toda la península.
El picudo rojo
Asimismo Rentokil advierte del peligro que supone para el medio ambiente la expansión del picudo rojo de las palmeras, que se alimenta de diferentes especies de este tipo plantas, causando graves daños en sus troncos perforándolos para criar en ellos y llegando incluso a matarlas. Este tipo de plagas supone una importante amenaza para las palmeras situadas cerca de playas y hoteles costeros.
Prevenir la propagación
Sobre Rentokil
Contacto de prensa:
Leonor Mayo : leonor.mayo@belowgroup.es
Gonzalo Romero: gonzalo.romero@belowgroup.es
Tf. 91.310.66.80