La Comisión Europea emite una propuesta de modificación del Reglamento de Biocidas
Enviado por editora el Lun, 09/30/2013 - 14:03
El 10 de septiembre pasado entró en vigor el nuevo Reglamento (UE) n.º 528/2012, relativo al uso y comercialización de biocidas, pero ya en el mes de mayo de este año la Comisión hizo pública la necesidad de enmendarlo, ya que un análisis del mismo ha puesto de manifiesto que algunas de sus disposiciones van a tener consecuencias imprevistas, con la creación de barreras comerciales no intencionadas.

El marco regulatorio europeo para biocidas, el nuevo Reglamento 528/2012, en vigor desde el 1 de septiembre pasado, establece la necesidad de realizar evaluaciones de riesgo ambiental para los productos biocidas. Dentro del proyecto europeo LIFE BIOREG,
El olor corporal de la persona proviene de cientos de compuestos presentes en la piel, muchos de ellos emitidos a través del sudor y otros producidos por bacterias. Mientras que algunos de ellos atraen a los mosquitos por el olfato y les permiten detectar a sus victimas, otros les dejan indiferentes. Científicos en EEUU estudian la posibilidad de utilizar estas sustancias para hacernos "invisibles" ante estos molestos insectos.
La
Las mujeres almacenan en su organismo niveles de DDE, principal metabolito del plaguicida diclorodifeniltricloroetano o DDT, que prácticamente duplican a los detectados en hombres. En España este plaguicida se prohibió en la década de los 80 por sus efectos nocivos sobre la salud humana, pero d
La 
