Nueva norma UNE sobre generadores de ozono in situ para desinfección del agua

Nueva norma UNE sobre generadores de ozono in situ para desinfección del agua

biocidas

La norma UNE-EN 17971:2025 establece los requisitos técnicos y de seguridad para los dispositivos de generación de ozono in situ, utilizados principalmente en el tratamiento y desinfección del agua destinada al consumo humano y del agua de piscinas. 

 

UNE-EN 17971: Generadores de ozono in situ

Este mes de junio de 2025, la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado la norma "UNE-EN 17971:2025 Dispositivos de generación de biocidas in situ. Ozono", que establece los requisitos técnicos y de seguridad para los dispositivos de generación de ozono in situ, utilizados principalmente en el tratamiento y desinfección del agua potable y otras aplicaciones relacionadas. La UNE-EN 17971:2025 es la primera edición de esta norma como tal y es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 17971:2024.

La eficacia del ozono como agente oxidante y su capacidad para eliminar microorganismos patógenos sin dejar residuos persistentes lo han convertido en una opción de desinfección apreciada. Sin embargo, su generación y aplicación requieren medidas de control muy estrictas, tanto desde el punto de vista técnico como de seguridad para los operarios y usuarios.

La norma UNE-EN 17971:2025 proporciona una base técnica común a nivel europeo, que asegura que estos dispositivos se diseñan, fabrican y mantienen bajo criterios homogéneos de seguridad, rendimiento y fiabilidad.

Por ello, esta norma puede ser de interés tanto para fabricantes e instaladores, como para gestores de instalaciones (hoteles, spas, piscinas, estaciones de tratamiento de agua, industria alimentaria, etc.).

ozono in situ

Ámbitos de aplicación

La norma UNE-EN 17971:2025 es aplicable a los dispositivos para la generación, y dosificación, del ozono según la tecnología de descarga de barrera dieléctrica, aunque la norma también puede aplicarse para otras tecnologías de generación de ozono, tales como la electrólisis o la irradiación UV, dentro de los límites de lo razonable o aplicable. 

Es muy importante tener en cuenta que la generación in situ de sustancias activas biocidas, en particular el ozono, está sujeta a las especificaciones del Reglamento de Productos Biocidas (UE) 528/2012 (RPB), por lo que la utilización del ozono con fines de desinfección/preservación de la calidad microbiológica del agua implica el cumplimiento de las disposiciones del RPB.

El ozono puede añadirse al agua con fines de desinfección y de oxidación. Conforme a las Normas EN 1278 y EN 15074, esta sustancia activa es adecuada para el tratamiento del agua destinada al consumo humano (agua potable) y para el tratamiento de agua de piscinas, respectivamente.  

La UNE-EN 17971:2025 especifica los requisitos funcionales, constructivos y de seguridad, así como los métodos de ensayo, para los equipos de generación de ozono in situ que se utilizan en diferentes ámbitos de aplicación, por ejemplo:

  • Tratamiento del agua potable
  • Tratamiento del agua de piscinas
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Tratamiento del aire
  • Desinfección de superficies
  • Reutilización de aguas
  • Aguas de riego
  • Fabricación de alimentos y bebidas, etc. 

La norma también especifica los requerimientos relativos a las instrucciones de instalación, de utilización, de mantenimiento y de seguridad, así como a la documentación a proporcionar junto al producto.

Aplicaciones prácticas

Los equipos de generación de ozono in situ cubiertos por esta norma se utilizan en:

  • ETAPs (Estaciones de Tratamiento de Agua Potable).
  • Piscinas públicas y privadas.
  • Industrias alimentarias y farmacéuticas, como parte del control microbiológico del agua de proceso.
  • Sistemas de lavado de frutas y hortalizas, en sustitución de productos clorados.

La publicación de la UNE-EN 17971:2025 supone un paso adelante para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el uso del ozono como biocida. Su aplicación permitirá a las empresas del sector cumplir con los requisitos del BPR y otras normativas técnicas europeas, minimizando riesgos y mejorando el control de los procesos.

Podéis encontrar más información sobre esta norma en la web de UNE.

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Higia

Control de plagas urbanas y desinfección de legionela

Biopyc

Control de plagas a organismos públicos, empresas y particulares