Prevención y vigilancia de la exposición laboral al gas radón

radon

La protección de los trabajadores expuestos al gas cancerígeno radón está enfocada a nivel regulatorio en la reducción de la exposición, ya sea mediante la reducción del nivel de radón en el lugar de trabajo como en la vigilancia dosimétrica individual de los trabajadores. El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe sobre buenas prácticas y evidencia científica existentes entorno a la vigilancia sanitaria especifica de trabajadores expuestos a este gas.

Etiquetado precautorio de alérgenos, ¿cómo y cuándo aplicarlo?

alergenos

El etiquetado precautorio de alérgenos es una herramienta para la comunicación y gestión del riesgo de presencia no intencionada de alérgenos en productos alimentarios. Es un etiquetado voluntario, para el que todavía no existen requisitos armonizados en la UE y sigue siendo algo confuso para los consumidores alérgicos. La Asociación de la industria europea de alimentos y bebidas, FoodDrinkEurope, propone un enfoque basado en el riesgo. 

Gestión higiénica de residuos en establecimientos alimentarios

higiene alimentaria

Los residuos que se generan durante la transformación de los alimentos favorecen la multiplicación de microorganismos y las contaminaciones cruzadas de los alimentos que se estan procesando. Pueden además atraer plagas, tanto en las áreas interiores de manipulación como en el exterior de las instalaciones. Vamos a ver aspectos importantes para una gestión higiénica de los residuos en establecimientos alimentarios.

Nueva app de EFSA para gestionar la calidad del agua de procesado de frutas y verduras

seguridad alimentaria

El agua utilizada en las operaciones de lavado y procesado postcosecha de frutas, verduras y hierbas acumula materia orgánica y microorganismos. La EFSA ha desarrollado recomendaciones y una app online para gestionar este uso industrial del agua, teniendo en cuenta la seguridad alimentaria y la reducción prevista de la disponibilidad de agua debida al cambio climático.

Exposición laboral al amianto en la construcción: un riesgo emergente

amianto

La renovación o demolición de edificios antiguos para mejorar la eficiencia energética en la UE incrementa el riesgo de exposición al amianto entre los trabajadores de la construcción. La UE espera por este motivo un incremento del 4% anual de trabajadores/as expuestos al material cancerígeno hasta 2031. El INSST ha publicado un folleto divulgativo que busca sensibilizar a todos los agentes implicados sobre la importancia de prevenir este riesgo emergente.

¡Inicia 2025 formándote! Nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online

formacion

Os presentamos nuestro nuevo catálogo de formación técnico-sanitaria online para el primer trimestre de 2025. En él encontraréis los clásicos imprescindibles, ¡y también algunas novedades! Una oferta formativa diseñada para que los profesionales de la sanidad ambiental y la higiene alimentaria puedan ampliar sus conocimientos y mejorar su desempeño profesional diario.