Calidad del Aire Interior: gestión técnica e importancia para la salud, jornada técnica

calidad aire interior

La gestión técnica de la Calidad del Aire Interior y su importancia para la salud son temas de creciente relevancia y actualidad. ANECPLA y la Universidad Nebrija organizan una jornada técnica gratuita, en la que participaran representantes de diversos sectores directamente relacionados con estas temáticas. Tendrá lugar el pŕoximo 6 de octubre de 2022, en formato híbrido. 

Trihalometanos en el agua de consumo: la fotocatálisis solar como estrategia para reducir su presencia

trihalometanos

Los trihalometanos forman parte de las muchas sustancias potencialmente nocivas que se forman durante la inevitable y necesaria desinfección del agua destinada a consumo humano, especialmente en el caso de la cloración. La fotocatálisis solar heterogénea puede ser una estrategia interesante para la eliminación de estos compuestos nocivos del agua tratada, especialmente en áreas soleadas como la cuenca mediterránea. 

Gestión de alérgenos en la producción, la preparación y el servicio de alimentos

alérgenos

Si trabajas con alérgenos ya conoces la importancia de gestionar correctamente este peligro de seguridad alimentaria. No te pierdas el" Código de Prácticas sobre la gestión de alérgenos por parte de los operadores alimentarios" publicado por la FAO / OMS en el 2020, asi como su nuevo documento sobre "Evaluación del Riesgo de los alérgenos alimentarios" publicado este año. 

Garrapatas: estudio de los factores ambientales que impulsan su abundancia en zonas mediterráneas

garrapatas

Las garrapatas son el segundo artrópodo vector de patógenos infecciosos para humanos y animales de mayor importancia, después de los mosquitos. La abundancia de las poblaciones de garrapatas es un parámetro crucial para el riesgo de transmisión de infecciones, especialmente en las especies exofílicas que buscan huéspedes activamente. Un estudio realizado en Doñana analiza factores ambientales que impulsan la abundancia de estos ácaros parásitos.

Residuos biocidas en el agua, EFSA y ECHA desarrollan una guia para la evaluación del riesgo

biocidas

La presencia de residuos de biocidas y productos fitosanitarios en las aguas extraidas para la producción de agua potable puede contribuir a crear sustancias nocivas para la salud humana durante los procesos de tratamiento del agua. EFSA y ECHA han desarrollado una guía para la identificación de riesgos de exposición a compuestos nocivos generados durante la potabilización de agua contaminada con sustancias activas biocidas y fitosanitarias o sus metabolitos.

APPCC en empresas alimentarias, la CE actualiza sus orientaciones sobre la aplicación de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria

appcc

La Comisión Europea ha actualizado sus orientaciones sobre la aplicación de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria que contemplan programas de prerrequisitos (PPR) y procedimientos basados en los principios del análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC), especialmente en lo referente a la facilitación y flexibilidad respecto de su aplicación en determinadas empresas alimentarias.