![]() ![]() Número 102 / septiembre 2011 |
|
![]() |
Biocidas![]() El mejillón cebra es una de las diez especies más invasoras del mundo y puede provocar cuantiosos daños económicos, que en el caso de España podrían ascender a 40 millones de euros hasta 2025. El VI Congreso Europeo de Malacología, organizado por la Universidad del País Vasco, reunió el pasado julio a expertos como David Aldridge, quien presentó un método de control ![]() ![]() Leer más |
![]() |
El cobre![]() ![]() ![]() ![]() El cobre y sus aleaciones se confirman como un poderoso aliado en la lucha contra los microorganismos patógenos. Estudios realizados muestran su capacidad para mejorar la calidad ambiental ![]() ![]() ![]() Leer más |
![]() |
Una Europa sin amianto![]() "Una Europa sin amianto en el año 2023" es el objetivo principal de la campaña que está llevando a cabo la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera ![]() Leer más |
![]() |
La enfermedad de Lyme![]() La enfermedad de Lyme es una patología inflamatoria multisistémica producida por la bacteria ![]() ![]() Leer más |
![]() |
Descubiertos reguladores claves para el desarrollo del biofilm![]() Los biofilms, comunidades organizadas de bacterias, pueden hallarse en todas partes, pegados a las superficies dentro o fuera del cuerpo. Estas biopeliculas son responsables de algunas de las infecciones resistentes a antibióticos más virulentas en los seres humanos. Un estudio realizado en la Syracuse University (EEUU) ha profundizado en como se forman, con el fin de aportar nuevas herramientas para combatirlos. Leer más |
![]() |
Biologia y control de enfermedades transmitidas por vectores![]() El proyecto europeo EDENext se encargará de estudiar durante 4 años la biologia y el control de cinco grupos de vectores transmisores de enfermedades; garrapatas, roedores ![]() ![]() ![]() ![]() Leer más |
![]() |
Sistema de enfriamiento para proteger los huevos frente a la Salmonella![]() Un nuevo proceso de enfriamiento rápido de los huevos aumenta su capacidad natural de resistencia ante patógenos como la salmonella. El proceso saturaría el interior del huevo con dióxido de carbono y alteraría los niveles del pH, hechos que estan relacionados con la actividad de una enzima llamada lisozima, que actúa como defensa de la clara del huevo frente a las bacterias. Leer más |
![]() |
Tratamiento![]() ![]() La ingestión del antibiótico rifampin afecta a la flora microbiana intestinal de las termitas, reduciendo el número de simbiontes en ellas, que les son necesarios para realizar determinadas funciones, impidiendo el crecimiento y desarrollo de la colonia. Un estudio de la Northeastern University de Boston (EEUU) investiga la posibilidad de aplicar este descubrimiento para idear nuevas tecnologias para el control de termitas ![]() ![]() Leer más |
![]() |
VI Congreso Nacional Protección de la Madera El centro de investigación aplicada TECNALIA ![]() ![]() Leer más |
![]() |
Nanotecnologia aplicada a la filtración![]() ![]() Según científicos de la Universidad de Viena, los filtros elaborados con nanotubos de carbono tienen una gran capacidad de absorver y retener una amplia gama de contaminantes ![]() Leer más |
![]() |
Guia europea de buenas prácticas![]() ![]() La Comisión Europea ha aprovado como Guía Comunitaria la Guía de buenas prácticas de elaboración para productos de huevo líquido, concentrado, congelado y deshidratado utilizados como ingredientes alimentarios (productos no listos para el consumo), elaborada por la Asociación Europea de Procesadores del Huevo (EEPA). El documento es de uso voluntario para los operadores de empresas alimentarias y agentes de inspección. Leer más |
![]() |
Pinturas insecticidas![]() Investigadores de la Universidad de Zaragoza han comprobado la efectividad como insecticida ![]() ![]() Leer más |
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 415.87 KB |