IX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiologia alimentaria

IX Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiologia alimentaria

mramaLa novena edición del Workshop Métodos rápidos y automatización en microbiologia alimentariainfo-icon, que tendrá lugar en Bellaterra (Barcelona), se centrará en métodos innovadores para detectar, contar, aislar y caracterizar rápidamente microorganismos en alimentosinfo-icon y aguainfo-icon.

 

 

El evento, que incluye talleres prácticos, está dirigido a aquellas personas relacionadas con la microbiología de los alimentos en laboratoriosinfo-icon, consultorias, industria agroalimentariainfo-icon, técnicos de empresas, profesores, etc.

Más información sobre el evento, programa e inscripciones en webs2002.uab.cat/workshopMRAMA

Destacamos algunas de las ponencias:

MARTES, 23 de noviembre

"Armonización internacional de métodos microbiológicos"
por Dra. Cécile Lahellec (Agence Française de Sécurité Sanitaire desinfo-icon Aliments -AFSSA-, Alfort, Francia)

"Historia de los métodos rápidos y la automatización en microbiología"
"Toma y preparación de muestras de alimentos sólidos y líquidos, superficies, y aire"
"Miniaturización: microplaca, número más probable (NMP), recuento de células viables, otras. Galerías de identificación"

por Dr. Daniel Y. C. Fung

"La polymerase chain reaction (PCRinfo-icon)"
por Dr. Armand Sánchez Bonastre (Universitat Autònoma de Barcelona -UAB-, Bellaterra -Cerdanyola del Vallès-)

"Automatización integral de un laboratorioinfo-icon de microbiología de alimentos. Visión desde la empresa privada"
por Sr. Hilario Zapata Bozalongo (MahnMac Delicatessen, SL, Lodosa)

"Métodos para contar las células viables: membrana hidrofóbica, siembra en espiral, citometría de flujo, técnica de filtracióninfo-icon por epifluorescencia directa (DEFT), otros"
"Otras técnicas para detectar microorganismos: doble tubo de Fung, tubo de Lee, tubo de Fung-Yu, otras"

"Métodos para contar las células viables, basados en impedancia, conductancia y capacitancia eléctricas
"
"Métodos para contar las células viables, basados en ATP - bioluminiscenciainfo-icon y colorimetría"

por Dr. D. Y. C. Fung

Empresas de microbiología: 4 exhibiciones

  • Detección de parámetros microbiológicos: indicadores de calidad y patógenos alimentarios (Gomensoro, SA)
  • La cadena de la microbiología clásica industrial: primera dilución; homogeneización; dilución espiral; recuento de colonias; y comunicación entre todas las etapas con la base de datos (IUL, SA)
  • Una nueva y revolucionaria tecnología para la detección rápida y no destructiva de microorganismos en muestra filtrables (Millipore Ibérica, SA)
  • Sistema BAX Q7: la PCR sencilla y robusta, diseñada para las necesidades de la industria alimentariainfo-icon y los laboratorios de referencia y control oficialinfo-icon (Oxoid, SA -parte de Thermo Fisher Scientific, Inc-)

MIÉRCOLES, 24 de noviembre

Empresas de microbiología: 4 exhibiciones

  • Automatización y trazabilidadinfo-icon del laboratorio de microbiología. Soluciones de microbiología rápida (AES CHEMUNEX España, SA)
  • La automatización en la detección y el recuento en el laboratorio de microbiología: una realidad (bioMérieux España, SA)
  • Kits foodproof para PCR en tiempo real: soluciones validadas para la industria alimentaria (BIOTECON Diagnostics, GmbH)
  • Eppendorf: un sistema completo para PCR en tiempo real (Eppendorf)

Empresas de microbiología: presentación multimedia

 

"Métodos inmunológicos para identificar microorganismos y sus toxinasinfo-icon: separación inmunomagnética, ELISA y ELFA, aglutinación del látex, inmunodifusión lateral, inmunoprecipitación, otros"
por Dr. D. Y. C. Fung:

"Monitorización por bioimpedancia: protocolos y aplicación en la industria alimentaria"
por Sr. Xavier Ferrando Martínez (Clinical Nutrition, SA, Argentona)

JUEVES, 25 de noviembre

Empresas de microbiología: 4 exhibiciones:

  • Metódos rápidos y desempeño de la función calidad en la industria alimentaria (3M España, SA)
  • Implementación de sistemas de detección de patógenos alimentarios en laboratorios de control de calidadinfo-icon (Applied Biosystems)
  • Métodos rápidos para la detección de alérgenosinfo-icon y micotoxinasinfo-icon en productos e instalaciones (Bioser, SA)
  • La automatización integral del análisis de alimentos: patógenos, alérgenos, micotoxinas, etc. (MicroPlanet Laboratorios, SL: BioControl Systems, Inc)

 

"Liberación positiva de lotes de carne fresca como materia prima: recuento microbiano en tiempo real"
por Sr. Alfonso Alejos Pérez (Martínez Loriente, SA, Cheste)

"Método para evaluar la limpiabilidad in situ de equiposinfo-icon para el procesado de alimentos"
por Sra. Mª Irene Llorca Pellicer (ainia.centro tecnológico, Paterna)

Empresas de microbiología: 4 exhibiciones:

  • Metódos rápidos y desempeño de la función calidad en la industria alimentaria (3M España, SA)
  • Implementación de sistemas de detección de patógenos alimentarios en laboratorios de control de calidad (Applied Biosystems)
  • Métodos rápidos para la detección de alérgenos y micotoxinas en productos e instalaciones (Bioser, SA)
  • La automatización integral del análisis de alimentos: patógenos, alérgenos, micotoxinas, etc. (MicroPlanet Laboratorios, SL: BioControl Systems, Inc)

VIERNES, 26 de noviembre

Talleres:

  • Uso de los recursos para microbiología predictiva disponibles en internet (plazas limitadas),
    a cargo de la Sra. Montse Vila Brugalla (Agencia de Salud Públicainfo-icon de Barcelona)
  • Inmunosensores electroquímicos para detectar bacteriasinfo-icon patógenas (plazas limitadas),
    a cargo de la Dra. Mª Isabel Pividori Gurgo, y las Sras. Susana Liébana Girona y Tamara Laube Chávez (UAB)
  • Cuantificación de micotoxinas, alérgenos y organismos modificados genéticamente (OMGs) por inmunodifusión lateral (plazas limitadas),
    a cargo de Generon, srl (Santa Maria di Mugnano, Italia)

 

Información general:
Fecha: 23 a 26 de noviembre de 2010
Lugar: Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB; Bellaterra -Cerdanyola del Vallès-)

Contacto:

Josep Yuste Puigvert (

)
Marta Capellas Puig (

)

93-5811446 / 93-5811494

 

 

 

Compartir notícia: