Control de plagas

Control de plagas

Se teme la llegada a España del avispón gigante japonés

avispón gigante asiático

Hace aproximadamente 15 años que la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) desembarcó en Francia e inició la invasión de amplias zonas del territorio europeo, convirtiéndose en una amenaza para la biodiversidad, la apicultura e incluso la seguridad de las personas. Ahora, los apicultores gallegos, avisan de la necesidad de tomar medidas para evitar la llegada del avispón gigante japonés (Vespa mandarinia japonica), considerada como un depredador aún más voraz que la Velutina.

Barcelona Pest Control Innovation Forum 2019

barcelona pest control innovation forum

El congreso bienal Barcelona Pest Control Innovation Forum 2019 se celebrará los próximos dias 1 y 2 de abril, en Barcelona. El evento, organizado por ADEPAP, presenta un innovador formato, con una fuerte componente participativa mediante la realización de workshops con intercambio de opiniones, experiencias y propuestas en ámbitos de conocimiento y gestión empresarial en el control de plagas.

Nuevo método para el control de cucarachas: esterilización por edición genética

cucarachas

La cucaracha Blatella germanica es considerada como el paradigma de plaga que afecta a instalaciones donde se manipulan de alimentos, bares, restaurantes, hoteles y viviendas. Para combatirla, el uso de insecticidas es una de las principales opciones. Pero las crecientes restricciones en la autorización de sustancias activas biocidas y la aparición de resistencias entre los insectos nos lleva a buscar alternativas. Por ejemplo, la esterilización por edición genética.

Novedades del proyecto mapadetermitas.org

termitas

En el marco de la primera edición de Expocida Madera, celebrado hace pocos días, el experto en termitas David Mora presentó las novedades del proyecto mapadetermitas.org, que tiene por objetivo la identificación, descripción y distribución de todas las especies de termitas a nivel mundial, asi como ofrecer un mapa de riesgo de termitas a nivel de la geografia española, que faclite la elaboración de normativas anti-termitas en España.

Catalunya y País Vasco convocan procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y organismos nocivos

control plagas

Catalunya y País Vasco han abierto procedimientos de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación para los Certificados de Profesionalidad de nivel 2 (Control de Plagas) y nivel 3 (Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos).

Jornada sobre la innovación en el control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos en Catalunya

mosquitos

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya organiza esta jornada gratuita, en la que se trataran aspectos de actualidad en los métodos de vigilancia y control de las arbovirosis transmitidas por mosquitos. La vigilancia ambiental de los vectores, la plataforma integral PICAT para el control de arbovirosis en Catalunya o la epidemiologia translacional aplicada a la vigilancia de las arbovirosis, seran algunos de los temas a tratar.

¿Cómo superar la fobia de ratas y ratones ante los cebos rodenticidas?

rodenticidas

En ocasiones, ratas y ratones pueden evitar ingerir los cebos rodenticidas, un comportamiento también llamado "resistencia de comportamiento" o "neofobia" a los cebos, y dificultar asi la actividad del técnico de control de plagas. En el caso de las ratas se trata de un comportamiento innato, mientras que los ratones lo adquieren por aprendizaje. Sea como sea, ¿qué se puede hacer para superar esta situación?.

¿Cómo aplicar los principios del APPCC al control de plagas en empresas alimentarias?

control plagas

El control de plagas es un factor clave para la higiene y seguridad alimentarias. Sin embargo, a veces pueden surgir dudas sobre cómo se debe desarrollar esta actividad como parte integral de los sistemas de autocontrol APPCC, aplicados en la industria alimentaria para asegurar la inocuidad y salubridad de los alimentos. 

El ave rapaz Pernis apivorus es un posible método de control natural de la avispa asiática

contr

El abejero europeo (Pernis apivorus), un ave rapaz migratoria que permanece de abril a septiembre en España, podria ser un aliado natural del hombre para combatir a la avispa asiática. El abejero se alimenta preferentemente de avispas y abejorros, y, según un estudio que se está realizando en Galicia, la avispa asiática constituye actualmente una parte importante de su dieta.