Control de plagas

Control de plagas

Mikel Bengoa nos habla sobre el mosquito tigre

mosquitos

Mikel Bengoa, doctor en entomología y gran experto en la biología y el control del mosquito tigre (Aedes albopictus), nos habla en una entrevista sobre esta especie invasora y su capacidad vectorial, asi como de las propuestas actuales y futuras para controlarla.  Bengoa es director de la Consultoría Moscard Tigre, especializada en el Control Integral del Mosquito Tigre,  y forma parte del equipo de validadores expertos de la plataforma Mosquito Alert.

Caso autóctono de Zika en Francia

zika

Las autoridades sanitarias francesas comunicaron hace pocos dias un caso autóctono diagnosticado de infección por virus Zika en el sureste de Francia. Aunque todavía se están realizando investigaciones para recopilar más información sobre la posible ruta de transmisión y detectar otros posibles casos en el área, el principal sospechoso es el mosquito tigre (Aedes albopictus), vector competente del virus.

¿Qué hacemos con las cotorras invasoras?

El control de las poblaciones de cotorras argentinas y de cotorras de Kramer en las ciudades españolas es un asunto con grandes lagunas de competencias por parte de las diversas administraciones. A pesar de que están incluidas en el Catálogo Español de Especies Invasoras, no existen estrategias coordinadas a nivel nacional, ni de CCAA, y solo algunas ciudades han decidido finalmente actuar individualmente, cada una con los medios y la información de que disponen.

Las garrapatas alargan su periodo de actividad debido al calentamiento global

garrapatas

La duración de la temporada en la que las interacciones entre garrapatas y humanos pueden ocurrir parece estar alargándose, debido al incremento global de la temperatura. A pesar de la disminución de horas de luz en invierno, en Escocia se han detectado larvas y ninfas de Ixodes ricinus que no entran en diapausa y permanecen activas unidas a aves silvestres para alimentarse durante los meses de invierno.

Mosquitos Anopheles migran cientos de kilometros con el viento

mosquitos

El vuelo de los mosquitos tiene lugar generalmente cerca del suelo, en áreas donde encuentran los recursos para cubrir sus necesidades, como alimento, refugio, pareja y lugares donde reproducirse. Sin embargo, en la zona africana del Sahel se ha comprobado que algunas especies de mosquitos Anopheles ascienden hasta 290 metros de altura para que las corrientes de aire los transporten durante cientos de kilómetros en pocas horas.

Las ratas como bioindicadores de la resistencia antimicrobiana en ciudades

ratas

Las ratas comunes urbanas (Rattus norvegicus) son portadoras y diseminadoras potenciales de bacterias resistentes a los antibióticos. Dada su presencia ubicua en las ciudades, las características de sus habitats y su comportamiento como especie silvestre en las ciudades, se consideran buenos bioindicadores para los programas de vigilancia de resistencia antimicrobiana en los ecosistemas urbanos.

El suelo, el factor olvidado en el control de las garrapatas

garrapatas

Incluso aquellas especies de garrapatas que tienen la ardua tarea de buscar y alimentarse de varios hospedadores en su ciclo vital, más de las tres cuartas partes de su vida permanecen fuera del huésped, en el suelo o entre la hojarasca. Sin embargo, existen pocos estudios que investiguen qué sucede con las garrapatas en sus períodos de latencia, y qué factores en estos períodos afectan a las poblaciones de estos arácnidos.

Curso Protectores de la madera TP8, Nivel Aplicador

tratamiento de la madera

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición del curso Protectores de la Madera TP8.  Esta formación capacita para aplicar productos biocidas TP8 (protectores de la madera), a nivel aplicador, de acuerdo con el Real Decreto 830/2010 Anexo IA. Modalidad on-line, del 18 de septiembre al 10 de octubre de 2019, con una única sesión presencial en Barcelona.

¿Sabes cómo se estructuran las cualificaciones profesionales en control de plagas y organismos nocivos?

control plagas

El desempeño de la actividad profesional en control de plagas y de organismos nocivos se enmarca dentro del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP). Pero, ¿cómo funciona este sistema?¿qué son las cualificaciones profesionales, las competencias profesionales, los niveles de cualificación, qué significa SEA028_2? Vamos a intentar aclarar este laberinto de conceptos.

660 Fotografías sobre las termitas y su control

David Mora, experto en termitas y autor de magníficas fotografias, ha publicado un nuevo libro con impactantes imágenes de estos insectos: "660 Fotografías sobre las termitas y su control". Se trata de una edición limitada a 1.000 ejemplares, con contenidos únicos sobre tratamientos y experiencias en el control de termitas. Una obra más que interesante para cualquier profesional del control de plagas.