Control de plagas

Control de plagas

Tenerife elige SentriTech para eliminar las termitas subterráneas de la isla

control plagas

Ya ha comenzado la instalación del sistema SentriTech para erradicar las termitas subterráneas de la isla de Tenerife. El Cabildo ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica incluir, con carácter urgente, Reticulitermes flavipes en el catálogo de especies exóticas invasoras.

Vigilancia de mosquitos Aedes en España, 2018

control plagas

La vigilancia de las enfermedades víricas transmitidas por mosquitos en España incluye una encuesta anual a las CCAA, para conocer su nivel de implantación de un sistema autonómico de vigilancia entomológica y la posible detección en sus municipios de mosquitos del género Aedes, vectores de virus como el dengue, chikungunya y zika. El MSCBS ha publicado los resultados correspondientes al 2018.

Catalunya abre procedimiento de acreditación de competencias profesionales en el ámbito Biocidas

control plagas

Catalunya convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en el ámbito Biocidas. Se convocan un total de 40 plazas para SEA028_2 Servicios para el control de plagasSEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos. Plazo de presentación de la solicitud de preinscripción: del 4 al 12 de febrero de 2020. 

Adultos de garrapatas Hyalomma marginatum detectados por primera vez en Suecia

garrapatas

Ejemplares adultos de Hyalomma marginatum, principal vector del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Europa, han sido hallados por primera vez en animales y humanos de14 provincias suecas, ampliandose así su distribución geográfica conocida. Se piensa que estos adultos se originaron de garrapatas inmaduras, traídas del sur por aves migratorias.

Ácaros del polvo, principal fuente de alergias en ambientes interiores

ácaros del polvo

Los ácaros del polvo, diminutos familiares directos de las arañas y las garrapatas, habitan en casi todos los lugares del mundo y con especial preferencia en nuestros dormitorios. No muerden, ni transmiten enfermedades, podriamos obviarlos sino fuera por los alérgenos que desprenden, capaces de provocar reacciones alérgicas severas en algunas personas.

Prevención de riesgos en la manipulación de contenedores fumigados

control plagas

Millones de contenedores se desplazan anualmente alrededor del mundo transportando mercancias, muchos de ellos tratados con biocidas que protegen la carga frente a la proliferación de plagas que puedan dañarla. Los productos biocidas, aplicados en los contenedores principalmente por fumigación, pueden representar un riesgo para los operarios que abren la carga en el punto de destino. La EU-OSHA destaca este riesgo subestimado.

Descienden los casos de Chikungunya en la UE

chikungunya

El número de casos de enfermedad por el virus chikungunya durante el 2018 en la UE/EEE fue el más bajo en los últimos cinco años y todos ellos fueron importados. España fue, con 27 casos, el segundo país de la UE/EEE con más casos notificados de este virus, del que el mosquito tigre, Aedes albopictus es vector.

Sólo el 21,2% de empresas aprovechó en 2018 su crédito de formación ¿Quieres formarte en 2020?

control plagas

Según datos de FUNDAE, en el 2018, después de cuatro años consecutivos de descenso, aumentó ligeramente el número de empresas formadoras de sus trabajadores, el número de trabajadores formados y las horas de formación realizadas. Sin embargo, la tasa de cobertura se mantiene baja: tan sólo un 21,2% de empresas aprovechó en 2018 su crédito de formación.¿Quieres formarte en 2020?

Llegan ICUP 2020 y Expocida Iberia, dos eventos clave para el sector control de plagas

control plagas

El 2020 será abundante en actividad para el sector del control de plagas en España. En el primer semestre del año se celebrarán dos eventos clave: el Congreso y Feria de Control de Plagas y Sanidad Ambiental Expocida Iberia, el 20-21 de febrero en Madrid y la 10ª Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas ICUP 2020, del 29 de junio al 1 de julio en Barcelona.

Prevención ante la exposición al amianto en el control de plagas

amianto

A pesar de estar prohibido en España desde el 2002, miles de toneladas de amianto permanecen en edificios y estructuras susceptibles de ser tratadas por profesionales del control de plagas. Ser consciente de la posibilidad de exposición a materiales que contienen amianto y saber reconocer las situaciones que pueden entrañar riesgo debería ser parte de la formación en prevención dentro de las empresas de control de plagas.