Trampas inteligentes para control de roedores sin biocidas

Trampas inteligentes para control de roedores sin biocidas

control ratasEliminar ratasinfo-icon sin utilizar productosinfo-icon biocidasinfo-icon, sin producir un impacto medioambiental negativo, sin la sombra de las resistencias a los anticoagulantesinfo-icon... poder hacer un seguimiento a tiempo real del número de roedoresinfo-icon eliminados y evitar re-infestaciones... Todo esto es un objetivo ambicioso que se ha propuesto Sant Cugat del Vallès con una nueva tecnologia aplicada en su red de alcantarillado.

 

Trampas para el controlinfo-icon de ratas en Sant Cugat

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés ha puesto en marcha una prueba piloto para controlar las poblaciones de ratas en el alcantarillado de esta población.

El método utilizado está basado en un sistema danés de trampas inteligentes, capaces de detectar la presencia de ratas en las canalizaciones del alcantarillado mediante sensoresinfo-icon de movimiento y temperatura, y de interceptarlas activando un mecanismo que les causa la muerte inmediata. La trampa es totalmente automática, funciona sin cebo y no altera el comportamiento de las ratas.control ratas

Los dispositivos se colocan dentro de las tuberias del alcantarillado y, con un plan adecuado, consiguen eliminar el 100% de las ratas en las zonas donde estan colocados. El sistema funciona on-line y permite hacer el seguimiento a tiempo real del número de roedores eliminados.

La actuación se está realizando dentro de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Sant Cugat y la empresa Anticimex 3D Sanidad Ambientalinfo-icon -concesionaria de una parte del servicio de control de plagasinfo-icon en el municipio.

Una ratainfo-icon capturada cada día y medio en la prueba piloto

La prueba se desarrolló durante el segundo semestre de 2014, con una duración de 139 días, en los que se lograron capturar 95 roedores, una media de captura de una rata cada 1,4 días.

La nueva tecnología, que se enmarca en el proyecto de smart city de la localidad vallesana, es respetuosa con el medio ambiente, ya que no se utilizan productos químicos para la eliminación de los roedores.

A partir de la evaluación de esta prueba piloto, tanto el Ayuntamiento como Anticimex están estudiando la posibilidad de utilizar este dispositivo de manera permanente como apoyo a las acciones de control de roedoresinfo-icon en la ciudad.

 

Fuente: La Vanguardia

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

ACCION CONTROL

desinfección desratizacion desinsectacion control de vectores y organismos nocivos