Jornadas técnicas: Insectos hematófagos de interés en salud pública y sanidad animal

Jornadas técnicas: Insectos hematófagos de interés en salud pública y sanidad animal

insectos vectoresLa Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM) organiza estas jornadas, dirigidas a profesionales de la Salud Públicainfo-icon, Sanidadinfo-icon Animal y del control vectorialinfo-icon. Los temas a tratar giraran entorno a la situación de los vectoresinfo-icon hematófagos en España, a los procedimientos de gestión de su controlinfo-icon, asi como el marco normativo en biocidasinfo-icon, bioseguridad y prevención de riesgosinfo-icon laborales en escenarios relacionados con estos vectores y los agentes biológicos que transmiten.

 

Jornadas técnicas sobre Insectosinfo-icon hematófagos de interés en salud pública y sanidad animal

Estas jornadas, organizadas por AVEM, se celebraran en Zaragoza, los próximos días 12 y 13 de mayo. Tendrán un carácter técnico profesional y se articularan en mesas redondas y coloquios.

El objetivo de las jornadas es establecer un punto de encuentro de especialistas y técnicos para compartir y debatir sobre el presente y el futuro de la situación de los vectores hematófagos en España y su control.

PROGRAMA DE PONENCIAS

El jueves dia 12 la jornadainfo-icon tratará sobre la Situación actual en España. Vectores hematófagos y enfermedades que transmiten, con las siguientes intervenciones:

  • Información actual disponible sobre vectores y enfermedades vectoriales en España. Vectores y salud pública - sanidad veterinaria.
    D.a Mari Paz Sánchez Seco. Área de Virología. Arbovirus y Enfermedades Víricas Importadas. Centro Nacional de Microbiología - ISCIII.
  • FLEBOTOMOSinfo-icon. Brote de leishmaniosis de Fuenlabrada: De la entomología al control.
    D. Ricardo Molina Moreno. Jefe del Laboratorioinfo-icon de Entomología Médica. Centro Nacional de Microbiología - ISCIII.
  • Gestión de riesgos vectoriales. Vigilancia y seguimiento de riesgos y enfermedades vectoriales en la Unión Europea. Situación en España.
    D. Javier Lucientes Curdi. Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza. Profesor titular.
  • Gestión de la información y de la comunicación sanitaria como herramientas para la prevencióninfo-icon.
    D. José Manuel Sánchez - Vizcaíno Rodríguez. Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madridinfo-icon.

El viernes 13 de mayo las ponencias de la mañana estarán dedicadas al Control de vectores. Gestión de procedimientos de trabajo. En este bloque participaran: 

  • MOSQUITOSinfo-icon. Métodos de trampeo. Diseño de planes de control en medio urbano y periurbano.
    D. Rubén Bueno Marí. Laboratoriosinfo-icon Lokímica, Director Técnico.
  • MOSQUITO TIGREinfo-icon. Situación actual y diseño de programa de lucha frente a Aedes albopictusinfo-icon.
    D. Roger Eritja Mathieu. Servicio Control Mosquitos Baix Llobregat.
  • CHINCHESinfo-icon DE CAMA. Una parasitosis emergente. Gestión municipal.
    D. José María Cámara Vicario. Jefe de la Unidad Técnica de Control de Vectores de Madrid Saludinfo-icon. Ayuntamiento Madrid.
  • GARRAPATASinfo-icon. Especies, enfermedades asociadas. Gestión de programas de vigilancia y lucha antivectorial. Perspectivas de futuro.
    D. Agustín Estrada-Peña. Departamento de Patología Animal. Facultad Veterinaria Universidad de Zaragoza.
  • MOSCA NEGRAinfo-icon: Bioecología de la mosca negrainfo-icon: identificación, vigilancia y control.
    D. Ignacio Ruiz Arrondo. Departamento de Patología Animal. Facultad Veterinaria Universidad de Zaragoza.
  • GESTIÓN MUNICIPAL. Estrategias municipales en materia de prevención, vigilancia y control de mosquitos. Protocolo de vigilancia y control de arbovirus transmitidos por mosquitos en Barcelona.
    D. Tomás Montalvo Porro. Responsable de los Programas de Vigilancia y Control de Mosquitos y Avesinfo-icon Urbanas.

Por la tarde, se realizará una mesa redonda- debate con el tema Planificando el futuro...lecciones del pasado, desafios y líneas estratégicas del futuro, moderada por D. Emilio Martínez Viamonte (Instituto Salud Pública Zaragoza) en la que participaran Covadonga Caballo Diéguez (MSSSI), Javier Lucientes Curdi (Universidad de Zaragoza), Alberto Vergara Ugarriza (Dirección General de Salud Pública) y Marta Naya Murillo (Comisionada de Anecplainfo-icon).

insectos vectores

 

Información general:

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Calle Miguel Servet, 177 Zaragoza.
Fecha: 12 y 13 de mayo 2016
Inscripciones: http://www.veterinariosmunicipales.com
pdfDescargar tríptico de la jornada

 

 

 

Compartir notícia: