Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Swiming Pool Water

libro_pool_petit.jpg Coincidiendo con la edición 2009 del evento Swimming Pool & Spa International Conference 2009 organizada por el Pool Water Treatment Advisory Group (PWTAG) en Londres el pasado marzo, esta entidad británica ha publicado la nueva edición de Swimming Pool Water, una completa guía sobre el tratamiento de agua para piscinas dirigida a técnicos relacionados con el diseño, tratamiento, gestión y control de piscinas de todo tipo.

Nanotubos de carbono pueden causar mesotelioma

nanotubo_3.jpgDeterminados nanotubos de carbono, ampliamente utilizados en aplicaciones de nanotecnología y descritos como el "material del siglo XXI", podrian ser tan nocivos como el amianto si se inhalan en cantidad suficiente. Un estudio internacional, coordinado por el Centro Internacional Woodrow Wilson (Washington,EEUU), concluye que algunos tipos de nanotubos tienen el potencial de causar mesotelioma, un tumor de pleura y peritoneo asociado hasta ahora a la inhalación de fibras de amianto.

Legionella 2009

legionella_pasteur.jpgLa Conferencia Internacional sobre Legionella es un encuentro internacional que tiene lugar cada 4 años y cuyo objetivo es tratar nuevos descubrimientos sobre la Legionella pneumophila, la enfermedad que este microorganismo produce e identificar las lagunas de conocimientos que existen en el control de las infecciones por legionella en humanos. La séptima celebración de la conferencia, Legionella 2009, tendrá lugar el próximo octubre en París.

40.000 posibles afectados por el amianto en Galicia

galicia_bandera.jpgComisiones Obreras (CCOO) de Galicia advirtió durante la presentación del informe de siniestralidad laboral en 2008 y a través de la responsable de la secretaría de Salud Laboral y de Medio Ambiente del sindicato, Ascensión Esteban, que más de 40.000 trabajadores en Galicia podrían desarrollar algún tipo de cáncer en los próximos veinte años por haber manipulado amianto en su ejercicio profesional.

Riesgos emergentes en ambientes laborales

logo_osha.jpgUn informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) identifica los principales grupos de sustancias que plantean nuevos y crecientes riesgos para los trabajadores y que contribuyen a una serie de enfermedades como alergias, asma, infertilidad y cáncer. La nanotecnología destaca como uno de los riesgos en los ambientes laborales que más preocupan a los expertos.

Exceso de boro en el agua potable de Las Palmas


grancanaria-logo.jpgLas Autoridades Sanitarias de Gran Canaria restringieron el pasado sábado 18 el uso del agua potable de Las Palmas, avisando de que no es apta para beber ni cocinar, aunque si para la higiene personal, ya que se detectó un excesivo contenido de boro en la misma. El boro es un elemento químico que se encuentra en el agua marina y que en el proceso de desalinización se elimina o reduce a niveles permitidos.

Test para protocolos de detección de Legionella en EEUU


cdc2.jpgEl Departamento de Salud del Gobierno de EEUU ha creado, a través del CDC (Centro Prevención y Control Enfermedades) un programa para controlar y certificar la eficiencia de los laboratorios en la detección de bacterias de legionella. La puesta en marcha de ELITE se realizó a principios de este mes tras un período de pruebas, realizadas entre septiembre y marzo pasados, en las que participaron voluntariamente diversos laboratorios.

Incremento de infecciones fúngicas invasivas en hospitales

aspergillus.jpgMás de 700.000 pacientes en la Unión Europea sufren cada año infecciones fúngicas (causadas por hongos) durante su estancia en un centro hospitalario. "Aspergillus" y "Candida" son los principales hongos patógenos que afectan la calidad ambiental de los centros sanitarios y causan graves infecciones en enfermos hospitalizados de alto riesgo.

Jornada técnica: Métodos e instrumentos para la medición de la calidad ambiental en edificios

logo_acesem.jpgACESEM (Associació Catalana d'Empreses Especialistes en Qualitat d'Aire Interior) organiza una Jornada técnica sobre Métodos e instrumentos para medición de la calidad ambiental en edificios, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 20 de mayo. Ya está abierto el plazo de inscripción (ver PDF ).

UNE 1171330-2: Certificación de Calidad Ambiental en Interiores

eanor_fedecai.jpgLa Federación Española de Empresas de Calidad de Aire Interior (FEDECAI ) ha firmado un acuerdo con la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR ) por el cual está en disposición de ofrecer a los edificios Certificados de Conformidad de la Calidad Ambiental en Interiores emitidos por AENOR en base a la nueva Norma de Inspección UNE 171330-2.