|
Higiene Ambiental - Boletín quincenal Número 173 / octubre 2014 |
|

|
 |
Publicada la primera lista oficial de proveedores autorizados de sustancias y productos biocidas La Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) ha publicado la primera lista oficial de proveedores autorizados para sustancias y productos biocidas en la UE; la lista del artículo 95 del Reglamento de Biocidas. A partir del 1 de septiembre de 2015 ningún producto biocida podrá ser comercializado en la UE si el proveedor de la sustancia activa o el proveedor del producto no estan incluidos en la lista, para el tipo de producto correspondiente. Leer más
|
 |
23 Jornada Técnica SESA: Nuevas Perspectivas en la Prevención de la Legionelosis La Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) organiza esta jornada, que tiene por objetivo profundizar en el control de la Legionella, tanto desde el punto de vista de las empresas del sector que realizan el control ambiental de la bacteria, como el de la inspección sanitaria que realiza la supervisión sanitaria de las instalaciones y audita a las empresas de tratamiento. Leer más
|
 |
Nuevas normas UNE aprobadas por AENOR en tratamiento y calidad del agua, CAI y desinfección La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) aprobó el pasado mes de julio nuevas normas UNE. Destacamos algunas de ellas relacionadas con la calidad del aire interior, tratamiento y calidad del agua, y la desinfección. Leer más
|
 |
Guia Práctica sobre el Reglamento de Biocidas La Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) ha publicado la Guía Práctica sobre el Reglamento de Biocidas. Este documento, disponible gratuitamente en la web de ECHA (versión inglés), tiene por objetivo ayudar a las empresas a entender la nueva legislación en el sector biocidas y a poder cumplir con sus obligaciones para comercializar sustancias y productos biocidas en el mercado de la UE. Leer más
|
 |
Mono de protección Tyvek® 800 J para limpiezas medioambientales y de emergencias a gran escala La selección óptima y segura de los EPI en operaciones de limpieza medioambiental o emergencias requiere una comprensión a fondo del riesgo, de los principios de protección personal, las normas técnicas y las prestaciones de los equipos. DuPont nos lo explica y presenta su mono Tyvek® 800 J, de protección química Tipo 3, que combina resistencia con transpirabilidad, durabilidad y libertad de movimientos. Leer más
|
 |
Legionelosis en Sabadell y renovación de torres de refrigeración en Madrid. La legionelosis y las torres de refrigeración suelen asociarse automáticamente cada vez que se produce un brote de esta enfermedad, como el que actualmente está afectando a más de 30 personas y ha provocado la muerte de 4 de ellas en Sabadell. Un correcto mantenimiento de éstas instalaciones las hace seguras frente a la legionela, afirma la asociación AEFYT, que ha puesto en marcha el primer Plan Renove de Torres de Refrigeración en la Comunidad de Madrid. Leer más
|
 |
Casos de fibrosis pulmonar idiopática vinculados con la exposición al amianto Según un nuevo estudio realizado en Reino Unido, una parte de los casos diagnosticados de fibrosis pulmonar idiopática pueden estar relacionados con una exposición desconocida al amianto. Los resultados de un análisis de mortalidad mostraron correlaciones a nivel nacional y regional entre dos patologías asociadas al amianto; la asbestosis y el mesotelioma, y los casos de fibrosis pulmonar idiopática. Leer más
|
 |
Jornada técnica: Mosquitos, chinches, garrapatas y piojos; problemática y soluciones de mercado El Laboratorio de Eficacia Biocida y de Artrópodos Vectores (LEBAV) de TECNALIA organiza la jornada técnica “Mosquitos, chinches, garrapatas y piojos; problemática y soluciones de mercado”, que se realizará el próximo día 30 de octubre en Azpeitia (Gipuzkoa). Leer más
|
 |
Una correcta higiene puede reducir entre 80 y 99% la difusión de virus en instalaciones La contaminación de un sólo pomo de puerta con virus, puede expanderse rápidamente por el interior de edificios de oficinas, hoteles o centros de salud. Un estudio realizado en la Universidad de Arizona (EEUU) mostró que en un intervalo de 2 a 4 horas el virus puede ser detectado en el 40 a 60% de los trabajadores o visitantes de las instalaciones y en los objetos que se tocan habitualmente. Leer más
|
 |
Curso de ADEPAP para aplicador de protectores de la madera. Técnico aplicador (25h) La Asociación de Empresas de Control de Plagas y Aplicación de Plaguicidas de Catalunya (ADEPAP) organiza el curso para Aplicador de protectores de la madera: Técnico aplicador (25h) según el RD 830/2010, que se celebrará en Barcelona, del 13 al 27 de octubre de 2014. Ya está disponible el programa del curso y la hoja de inscripción. Leer más
|
|